Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Domingo, 19 de julio 2020
Los equipos de rescate encontraron este lunes en Cerdigo, en las proximidades de la localidad cántabra de Islares, el cuerpo sin vida del segundo de los pescadores desaparecidos este fin de semana en Zierbena. Según confirmó el Departamento de Seguridad, fue sobre las dos de la tarde. Tras hallar el cadáver del tripulante, vecino de Santurtzi, dos lanchas de la DYA de Castro lo trasladaron a la embarcación de la Guardia Civil, que lo trasladó de inmediato al muelle de Don Luis de Castro Urdiales. Posteriormente se realizaron los procedimientos judiciales pertinentes y la familia acudió al lugar para identificar el cuerpo.
El hombre había zarpado en la embarcación de un conocido desde el puerto de la localidad santurtziarra el sábado por la mañana. Junto a él, un amigo y un perro. El dueño del barco fue quien dio la voz de alarma. Intentó contactar con los tripulantes vía telefónica en varias ocasiones y, al resultarle una tarea imposible, avisó al 112, alrededor de las 1.30 de la madrugada. Los protocolos de rescate no esperaron a que amaneciera para emprender la búsqueda del barco supuestamente naufragado.
Con las primeras luces del alba del domingo, Cruz Roja avistaba los cuerpos de ambos, junto con su mascota, a una milla al norte de Punta Lucero. Los servicios de salvamento lograron rescatar a una de las víctimas a las 6.45 horas, mientras que con posterioridad encontraban el cadáver del perro, pero no pudieron recoger entonces al segundo tripulante. Este lunes, a primera hora, se ampliaba la zona geográfica de rastreo con un dispositivo tanto por mar, en el que participan también buzos especialistas de la Policía autónoma, como por aire. Se sumaba, además, la patrullera Itsasargi de la Ertzaintza, junto a Salvamento Marítimo y Guardia Civil.
Participaron también varias unidades de Bomberos de Bizkaia que rastrearon los espigones del muelle de Punta Lucero. El despliegue fue tan grande que se unieron a la búsqueda voluntarios que, tanto por mar como por tierra, trataron de avistar cualquier pista sobre el naufragio. La jornada fue favorable, ya que la mar estaba en calma y no había oleaje peligroso. Además, según fuentes cercanas al operativo de salvamento, se están investigando los restos de la embarcación para intentar averiguar las causas del naufragio. La Guardia Civil ha informado de que el barco había pasado hasta dos inspecciones que certificaban su estado desde el pasado mes de mayo.
La primera víctima rescatada es un vecino de Sestao de 54 años, cuyos restos mortales fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense de Bilbao. Según fuentes relacionadas con el operativo, en la zona se observaron diversos aparejos de pesca. Por el momento se desconocen las causas del extraño desenlace de estos dos marineros, de entre 54 y 60 años, que zarparon desde Santurtzi a practicar pesca de caña desde la embarcación de un amigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.