Este lunes se inauguraron las instalaciones del centro San Viator que servirán como punto de inflexión para mejorar la formación y el empleo en la comarca. S. V.

El Gobierno vasco impulsa la formación e inserción laboral en Las Encartaciones

El centro San Viator de Sopuerta añade equipamientos para nuevos cursos de electromovilidad, laboratorio de impresión 3D, bioeconomía, fabricación conectada y robótica autónoma

Diana Martínez

Sopuerta

Lunes, 2 de octubre 2023, 15:22

El Gobierno vasco refuerza el estudio y el empleo en Las Encartaciones. «A través del Plan Estratégico Comarcal se detectaron nueve proyectos tractores, uno de ellos orientado a la formación profesional e inserción laboral», afirmó a este diario Luciano Cearsolo, director del centro San Viator, en Sopuerta, donde se han impulsado nuevos equipamientos centrando el foco en «sectores emergentes» mediante una inversión de 2,6 millones de euros. Este lunes se inauguraron las instalaciones que servirán como punto de inflexión para mejorar la formación y el empleo en la comarca, con la presencia del viceconsejero de FP Jorge Arévalo, la diputada foral de Promoción Económica Ainara Basurko, el obispo Joseba Segura, alcaldes y representantes de instituciones y empresas de la comarca.

Publicidad

El centro cuenta así con nuevos cursos de electromovilidad, laboratorio de impresión 3D, bioeconomía, fabricación conectada, robótica autónoma y envejecimiento activo y saludable, así como aulas de 'coworking' para favorecer el emprendimiento, explicó Cearsolo. Las instalaciones han tenido una «aceptación importante», como atención a personas en situación de dependencia, gestión forestal o el curso de especialización en vehículos eléctricos. «La matrícula ha sido completa», recalcó el director del centro.

Imagen de una vivienda inteligente. S. V.

Actualmente San Viator cuenta con 972 estudiantes; más de 600 en ciclos formativos de grado básico, medio y superior, así como el curso de especialización. «Al incorporar formaciones en sectores emergentes, va a facilitar la inserción laboral del alumnado, que es el propósito de este plan, además de fomentar el emprendimiento. Todos estos equipamientos los destinaremos también a la formación para el empleo y a la colaboración con empresas de la comarca», zanjó el director.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad