![El Gobierno vasco impulsa la puesta en valor del patrimonio turístico de Santurtzi con 315.000 euros](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/barco-RlWaDYPHhZEutz2yP5E7mKJ-1248x770@El%20Correo.jpeg)
![El Gobierno vasco impulsa la puesta en valor del patrimonio turístico de Santurtzi con 315.000 euros](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/barco-RlWaDYPHhZEutz2yP5E7mKJ-1248x770@El%20Correo.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Viernes, 10 de septiembre 2021, 14:28
Santurtzi pone en valor su patrimonio industrial y relativo a la ría. El Ayuntamiento minero y la consejería de Comercio, Consumo y Turismo han firmado este viernes un convenio de colaboración para revalorizar los reclamos turístico-culturales de la localidad. Se trata de un acuerdo enmarcado dentro Plan de Impulso y Valoración de Activos Turísticos de las zonas de Actuación Preferente puesto en marcha este año. «Tenemos que seguir cuidando y manteniendo en la medida de lo posible todo lo que fuimos, tanto desde lo intangible, recuperando nuestra memoria histórica, como en lo material», ha remarcado la alcaldesa, Aintzane Urkijo. Los elementos a mejorar serán el barco pesquero Agurtza y la antigua locomotora a vapor expuesta al aire libre junto a la estación de Renfe, tal y como adelantó EL CORREO.
El consejero de Comercio, Consumo y Turismo, Javier Hurtado, ha firmado junto a la regidora jeltzale el convenio de colaboración, que fija una partida de 315.000 euros con el fin de realizar mejorar en este patrimonio a lo largo de los dos próximos años. Será el propio Consistorio quien desarrolle estos proyectos que tanto caracterizan al municipio. «Nuestra mar ha sido y es parte vital de nuestro pueblo. Nadie entendería un Santurtzi que no estuviera ligado a la mar, como símbolo de lo que fuimos», ha apuntado la primera edil.
De esa manera, por un lado, se pondrá en marcha la rehabilitación del Agurtza, una de las últimas embarcaciones de madera de pesca tradicional que quedan en la costa vasca –hay otra en Pasaia, el Matter– y la única visitable en Bizkaia. De hecho, a lo largo del año alrededor de 4.000 personas han pasado por este recuerdo vivo del pasado. No obstante, el paso del tiempo y su continua exposición en zona de mar hace imprescindible realizar diversas obras de mejora en la misma, han explicado. Y por otro lado, también se beneficiará de este plan la locomotora a vapor, «consolidándola como elemento patrimonial que recuerda los años de esplendor de la industria de la Margen Izqueirda», ha recordado Urkijo. También expuesta a la intemperie, el tiempo obliga a que sea imprescindible un lavado de cara.
Este plan del Gobierno vasco busca, en palabras de Hurtado, dar un «impulso a los proyectos de rehabilitación y valoración del turismo industrial en municipio con un gran patrimonio, como es Santurtzi, donde la historia marinera ha sido y sigue siendo memoria viva». El consejero socialista ha recordado que el plan para las ZAPs tiene como objetivo reactivar zonas a través de proyectos tractores turísticos y culturales, para lo que se destinará un total de 6,5 millones en diferentes puntos de Euskadi. En concreto, se trata de 21 actuaciones en tres comarcas; once de ellas en la Margen Izquierda y la Zona Minera (Barakaldo, Santurtzi, Sestao, Portugalete, Muskiz y Abanto) y otras siete en Las Encartaciones. Serán proyectos para poner en valor rutas obreras, vías verdes, viviendas obreras, gasolinos, etc.
«Este convenio es una muestra del apoyo del departamento por un turismo sostenible con una oferta rica y variada y productos que promuevan el desarrollo local», ha afirmado Hurtado, quien ha remarcado la importancia de la colaboración entre las instituciones, como ha podido verse con la vacunación contra el Covid-19, acercando a la sociedad a una recuperación que puede mostrarse con los datos turísticos del verano. Aunque los respectivos a agosto no puedan saberse hasta final de mes, las previsiones son positivas. «Cifras que se acercan y en algunos casos superan a las del 2019. Todo apunta a que en los tres territorios se superan las expectativas marcadas», ha zanjado el consejero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.