Borrar
Urgente Marlaska incumple la promesa formal del Gobierno y compra quince millones de balas a Israel
Uno de los pabellones, junto al campo del Serralta, había sido restaurado previamente, y en el otro se están realizando obras en la actualidad. S. LLamas
El Gobierno vasco constituye la colección de patrimonio industrial de Lutxana

El Gobierno vasco constituye la colección de patrimonio industrial de Lutxana

El Boletín Oficial del País Vasco publicó ayer su inscripción en el registro de museos y avanzó el traslado de las 1.800 piezas que la conforman

Miércoles, 26 de enero 2022, 21:00

La pandemia ha retrasado su puesta en marcha, pero el proyecto de convertir a los antiguos pabellones de La Orconera, ubicados en el corazón de Lutxana, en el hogar del patrimonio industrial vasco sigue adelante. Ayer el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) recogió una orden del consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bigen Zupiria, que supone la creación formal de la colección que se albergará junto al campo de fútbol de Serralta, en Barakaldo, y que contará con cerca de 1.800 elementos de diferentes tipos.

Junto a la creación formal, el anuncio de ayer también recoge su inscripción en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi. La colección de piezas catalogadas incluirá desde pequeños instrumentos de laboratorio hasta maquetas de gran tamaño como una empleada por Petronor para gestionar el tráfico de camiones. También habrá vehículos y grúas industriales.

Inicialmente, el objetivo era que este museo del patrimonio industrial abriera en otoño del 2020. Así lo anunciaron en el Ayuntamiento de Barakaldo en febrero de ese mismo año, pocas semanas antes de la declaración del Estado de Alarma. El Consistorio fabril había aprobado ya para ese momento la cesión, durante un periodo de 50 años, de los dos pabellones del conocido como Museo de la Técnica.

Entre los dos edificios suponen 1.400 metros cuadrados, a los que también hay que sumar la campa ubicada entre ambos. En total, el espacio disponible para acoger la colección llega hasta los 3.000 metros cuadrados.

Actualmente uno de los pabellones se encuentra inmerso en un proceso de reformas que afecta principalmente a la cubierta. Hace dos años, en el Ayuntamiento ya advirtieron que uno de los edificios había sido restaurado, y que el otro necesitaba alguna actuación. En el propio Gobierno vasco avanzaron ayer que «cuando finalice el acondicionamiento de las instalaciones, en próximas fechas empezarán a ponerse en marcha actividades divulgativas para dar a conocer el pasado industrial de Euskadi a toda la ciudadanía y se impulsarán tareas de investigación centradas en este patrimonio».

Los fondos que constituirán esta colección permanecen actualmente almacenados, de manera provisional, en el pabellón de Konsoni Lantegia, en Zorrozaure (Bilbao), y está previsto su traslado hasta los pabellones de La Orconera.

Las piezas, a cargo de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVIPOP), empezaron a almacenarse en la década de los años 80 inicialmente en estos mismos pabellones de Lutxana, aunque posteriormente fueron trasladados a su ubicación actual. Ya en 1982 se había planeado crear un Museo de la Industria de Euskadi en Lutxana, para lo que el Ayuntaiento adquirió las instalaciones, en las que también se valoraron, sin que llegaran a concretarse, otros proyectos como el de un museo de la electricidad.

Orkonera-Lutxana

El anunció de ayer en el BOPV también pone nombre a la colección, que pasa a denominarse 'Colección Orkonera-Lutxana de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi'. En la consejería del Gobierno vasco la definieron como una muestra representativa de la evolución de los sectores más tradicionales de la industria vasca, como la minería, la siderurgia, la industria naval, la máquina herramienta, la industria papelera o las artes gráficas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco constituye la colección de patrimonio industrial de Lutxana