SERGIO LLAMAS
Miércoles, 9 de diciembre 2020, 08:16
Las navidades más atípicas no van a permitir celebrar las fiestas en grandes grupos, pero desde la centenaria Fundación Miranda de Barakaldo quieren evitar en la medida de sus posibilidades el mal trago de que alguien tenga que pasarlas sin ninguna compañía. La institución, que ... gestiona una residencia en la localidad fabril, ha organizado un proyecto solidario para combatir «la pandemia de soledad» a través de la cual ofrecerá este año, por primera vez, 20 plazas de estancia gratuita en el centro durante 16 días. Será desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero, y los beneficiarios tendrán acceso íntegro a los cuidados que ofrecen.
Publicidad
«La pandemia del Covid-19 es letal y cruel, pero la de la soledad no lo es menos», señaló el presidente de la fundación, Jokin Perea. El proyecto se ha organizado en contacto con Osakidetza, que ayudará a localizar posibles beneficiarios, así como la unidad pastoral de Cáritas, y cuenta con el apoyo de entidades como la Fundación La Caixa. Otras firmas, como la empresa Giroa-Veolia, Kai-Alde o Gastronomía Baska aportarán materiales de protección, alimentos y otros recursos necesarios. «Ha habido una avalancha de solidaridad de múltiples empresas y personas individuales para hacer realidad este gran proyecto», remarcó Perea.
El programa contará con varios criterios, incluidos los de tipo médico, para elegir a las personas que se podrán beneficiar de este proyecto. Así se buscarán perfiles como la falta de soporte social, que tengan un cierto nivel de autonomía y también los recursos económicos. El objetivo es garantizar que puedan pasar las fiestas en compañía de otras personas y disfrutar de las acciones que realiza el centro para amenizar las fechas. Los beneficiarios no podrán desarrollar actividades económicas y tendrán prioridad siempre las personas mayores, naturales de Barakaldo, que carezcan de disponibles.
Debido a la situación de riesgo, no será posible aceptar a pacientes con enfermedades infecciosas, como el propio Covid-19. Por ello será necesario aportar un informe del médico de atención primaria y permitir el acceso al historial clínico.
«El perfil de los usuarios puede ser muy variado. Sabemos que hay familiares de residentes que están solos en casa y que podrían querer pasar estos días en el entorno de la residencia», detalló el gerente del centro, Rafael Carriegas. El director explicó que con este nuevo proyecto también se quiere ayudar «a borrar la imagen de lugar inhóspito que tienen las residencias de mayores».
Publicidad
Durante su permanencia en el centro de la Fundación Miranda los usuarios del programa tendrán la consideración de residentes en estancia temporal. Actualmente ya se emplea esta figura con personas que pasan cortos periodos de tiempo en las instalaciones, como aquellos casos en los que acaban de pasar por el hospital. Así, tendrán que cumplir la normativa interna de la residencia en cuanto a la prevención del virus. Todos formarán parte de la misma unidad y podrán disfrutar de idénticos servicios, como los jardines.
El proyecto fue aprobado hace dos semanas por el patronato de la fundación y tiene un coste estimado superior a los 30.000 euros por los gastos de estancia, para cuya financiación se está contando con las asociaciones colaboradoras.
Publicidad
«Los silenciosos y letales efectos de la pandemia de soledad no se reseñan en los informativos, ni se sueña si quiera con que alguna empresa farmacéutica pueda crear un antídoto para combatirlas de manera eficaz», reivindicaron en la Fundación Miranda. Además del personal de Osakidetza y de Cáritas, también los propios trabajadores y allegados del centro podrán proponer a posibles beneficiarios.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.