

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Lunes, 9 de diciembre 2024, 11:22
Las fuertes precipitaciones han provocado varios desbordamientos en los entornos del río Cadagua y Herrerías, afectando al municipio de Güeñes. El Ayuntamiento encartado ha activado ... esta mañana el plan de emergencia municipal por riesgo de inundaciones debido al temporal de lluvias intensas y granizo.
El panorama ha obligado a cortar diversas calles y caminos por precaución y para reducir los riesgos. En ese sentido, desde el Consistorio informan de haber prohibido el paso en la calle Askatasuna (La Quadra), Eretza en ambos sentidos (Zaramillo), los caminos de Ubide en ambos sentidos (Sodupe), Urkamendi (La Quadra) y de Sologutxi a Lambarri (Güeñes), así como el acceso a Elubarri y Allende Zelaia (Sodupe) y la ribera de Iorgi (Sodupe). En cuanto amaine, se limpiarán las zonas y se abrirán de nuevo estas rutas.
El alcalde, Juan Andrés Iragorri (PNV), pide en las redes sociales «precaución y colaboración» a los vecinos, a quienes aconseja evitar las zonas afectadas, consultar las actualizaciones en los canales oficiales y no atravesar zonas inundadas ni acercarse a los ríos. «Seguimos trabajando para informaros y atender cualquier incidencia. Gracias por vuestra comprensión y cuidado», señala el regidor.
Las fuertes rachas de viento y lluvia también han hecho mella en Alonsotegi, ligeramente. «Se ha desbordado el Cadagua en la zona de Pertxeta, pero nada grave en principio», informa a este diario el alcalde del municipio, Unai Arregi. El temporal no han afectado por el momento al resto de la comarca de Las Encartaciones. En Zalla los servicios del Ayuntamiento y la Policía Local se encuentran «vigilando los niveles del río desde ayer y en contacto permanente» con los Servicios de emergencia de Gobierno Vasco, los cuales «no prevén por el momento que la situación en nuestro municipio pase a alerta naranja», subrayan desde el Consistorio. Balmaseda tampoco se ha visto afectado «de momento», apuntan fuentes municipales.
Desde URA confirman que las únicas incidencias de la zona son en Güeñes, y se trata de «pequeñas afecciones». Euskalmet, por su parte, apunta que actualmente en Euskadi el nivel naranja se encuentra solo en el sistema de Zadorra, en Álava. El resto del territorio se encuentra en amarillo y «la tendencia es que vaya disminuyendo». Se espera que la borrasca vaya remitiendo y las lluvias vayan perdiendo intensidad, en especial a partir de la tarde, cuando Euskalmet anuncia que los chubascos pasarán de persistentes a intermitentes. La intención del Gobierno vasco es levantar la alerta naranja por lluvias sobre el mediodía, siempre que la previsión se cumpla. «No es esperable que a partir de ese momento (mediodía) vaya a empeorar la situación en las redes del País Vasco. Según los pronósticos de Euskalmet, a partir de ahora todo irá a menos», declara a este diario José María Sanz de Galdeano, director de Planificación y Obras de URA.
Por su parte, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco ha activado el aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica hasta las 18 horas de este lunes. Asimismo, ha decretado un aviso amarillo por nieve en el interior entre las 00 y 24 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.