Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Marina Sesumaga; Iñigo Cobo, director del certamen; y Karmele Tubilla, edil de Cultura, presentan la undécima edición de 'Santurzine'. D. M.

El festival 'Santurzine' repartirá el mayor premio de su historia

Arrancan las inscripciones para el certamen de cortos de la localidad, que se celebrará del 5 al 21 de octubre y otorgará más de 6.000 euros

Diana Martínez

Santurtzi

Viernes, 5 de mayo 2023, 16:25

Luces, cámara, acción. Arranca la undécima edición de 'Santurzine', el festival de cortometrajes de Santurtzi, un evento que con el paso de los años coge fuerza y que este mismo viernes ha abierto las inscripciones para una nueva cita con el séptimo arte. El certamen, que se celebrará del 5 al 21 de octubre, repartirá más de 6.000 euros en premios, «la cifra más alta de nuestra historia», afirmó Iñigo Cobo, director de la iniciativa.

Publicidad

El festival, que cumple su décimo aniversario, tendrá «tres grandes novedades». En primer lugar, la sección estatal elimina la distinción de género. Es decir, en vez de premiar al mejor actor y actriz, se hará lo propio a la mejor interpretación. Asimismo, el galardón Raspa de Plata, que se otorgaba en la sección local, pasará a darse también en la estatal. En ese sentido, en este apartado habrá Raspa de Oro (que ofrece una cuantía de 1.000 euros al mejor trabajo), Raspa de Plata (700 euros) y Mejor Interpretación (no tiene dotación económica, pero sí trofeo).

Finalmente, este año se creará un nuevo premio denominado Antolin Eguzkitza, «en honor al filólogo y miembro de Euskaltzaindia, fallecido en 2004. Fue un académico muy importante por su labor hacia el euskera», expresó Cobo. Así, se darán 1.000 euros al mejor corto en el idioma vasco.

Derecho a la privacidad

La sección Euskal Pantailak volverá a poner en valor las mejores obras de Euskadi con una dotación de 1.000 euros. También se retoman los galardones de La Mención Especial del Jurado (200 euros), el premio del público Andrés Benzal (desde la pasada edición se nombró así en honor al fallecido músico santurtziarra), Kalean (que se otorgará al mejor trabajo con valores sociales) y, finalmente, Ibiltariak, que en esta ocasión «versará sobre el derecho a la privacidad y a la intimidad, englobando por ejemplo los delitos de odio».

Los miembros de la organización aún están gestionando las actividades que se llevarán a cabo en torno al certamen. «Habrá cosas muy interesantes», avanzó el director del concurso, sin ofrecer más detalles al respecto. No obstante, sí confirmó que durante el certamen habrá una exposición de fotografías grabadas en sets de rodaje por el actor Javier Cámara, del 29 de septiembre al 23 de octubre en Casa Torre.

Publicidad

El pasado año fue cuando más participación se logró. Y no sólo eso. Recibieron más cortos y se realizaron más sesiones. En esta ocasión se espera igualar el éxito de la décima edición e incluso superarlo si es posible. «Este año habrá más películas que nunca», apostó Cobo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad