

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARINA LEóN
Martes, 13 de abril 2021, 21:22
«El 95% de la estructura está viva», señalaba el parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, tras la visita de la Comisión de Cultura del Parlamento vasco a las instalaciones de Altos Hornos en Sestao. En la jornada también estuvieron presentes los parlamentarios Jasone Agirre, Irune Zuluaga, Josu Estarrona, María Jesús San José, Carmelo Barrio, Zelai Nikolas, el alcalde de la localidad, Josu Bergara, y varios miembros de la Sociedad Vasca de Patrimonio Industrial y Obras Públicas (AVPIOP), que realizaron una visita por el entorno en el que aún se pueden observar los vestigios del pasado industrial de la Margen Izquierda.
Javier Puertas, presidente de AVPIOP, habló del valor de esta «joya patrimonial», protegida desde 2005 como Bien Cultural con categoría de Monumento y de las consecuencias del expolio que se produjo entre los meses de febrero y marzo. Puertas contó que, aunque el Alto Horno estructuralmente está bien, una de las zonas que se había acondicionado para la futura recepción de visitantes en la Fase 1 de rehabilitación de las instalaciones «está muy dañada». Además de los desperfectos se sustrajeron bastantes piezas de pequeño tamaño, como antiguos manómetros para medir la presión, manguitos de las cajas de refrigeración... Y en la sala de máquinas todo lo que tenía que ver con los cuadros eléctricos «también fue desvalijado», destacó. «Lo que se ha perdido no se mide con dinero, hay maquinaria que es insustituible», señalaron los asistentes, que mostraron «rabia y frustración» por un deterioro irreparable.
El recorrido realizado durante la mañana de ayer es fruto de una petición de la coalición abertzale, que, tras darse a conocer el expolio, registró una proposición no de ley en el Parlamento y pidió una visita «para defender, mantener y poner en valor» el Alto Horno de Sestao. Se han invertido más de tres millones de euros en la última década para la rehabilitación de una infraestructura ahora desvalijada, según la Sociedad Vasca de Patrimonio Industrial y Obras Públicas.
El Ayuntamiento de Sestao ha solicitado al Ministerio de Cultura que inicie, «a la mayor brevedad posible», la tercera y última fase del proyecto de rehabilitación del Alto Horno para culminar su restauración «de una vez por todas». Esta petición se incluyó en una declaración institucional secundada por todos los grupos políticos en el pleno del mes de marzo. El alcalde aseguró que el Consistorio se compromete «a tomar las medidas necesarias y propias de la responsabilidad municipal en la conservación, guarda y puesta en valor del mismo». Para garantizar la seguridad del emblemático monumento, será la sociedad pública Cofivacasa –propietaria del Horno y dependiente de la SEPI (Sociedad Estatal de Promoción Industrial)–, la que instalará cámaras de videovigilancia y levantará un vallado perimetral alrededor de la ruina industrial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.