Los asistentes coparon los puestos del mercado gastronómico en el puerto de Zierbena. MIREYA LOPEZ

«Es una experiencia muy bonita entorno al mar y el ambiente inmejorable»

Cientos de visitantes copan Zierbena para disfrutar de la gastronomía del Kantauri Fest

Martes, 3 de octubre 2023, 18:53

«Llevamos cuatro años viniendo y es un día muy interesante y muy bonito. Tenemos ropa marinera: jerséis, chubasqueros y botas un poco todo relacionado con el mar. También somos escuela náutica en Santurtzi y ofrecemos títulos. A su vez, disponemos de material naútico, el ... ambiente es muy bueno», explica Mar Manso, de la marca La Mar en Calma, una de las comerciantes que atendía uno de los puestos más concurridos en el festival de embarcaciones tradicionales de Zierbena, Kantauri Fest.

Publicidad

Este fin de semana, en la localidad galipa hay una gran oferta de actividades donde, en esta ocasión, la gastronomía tomó ayer protagonismo con terrazas especializadas en pescados y mariscos. El programa incluye catas comentadas y de pintxos, travesías acuáticas, talleres infantiles, exposiciones y demostraciones de artes y oficios.

Iñaki Ropero y Marta, procedentes de Bilbao, habían participado en algunas de las actividades. «Hemos ido a las catas de la cofradía y hemos disfrutado del pintxo más txakoli de Zalla. Muy rico y espumoso, se asemejaba al de Getaría. No era vizcaíno auténtico, más tirando hacia la forma guipuzcoana. Es la primera vez que venimos aquí», confesaban mientras disfrutaban de sol en esta localidad, haciendo tiempo para tomar parte en otras catas, algo que continuarán este domingo con otras diferentes, enumerando el taller de algas, de pintxos de Bermeo, de bacalao más otro txakoli. Es una experiencia muy bonita», explicaban ambos.

Muy cerca de ellos, María Ángeles Unanue y Julia Corral recalaban en Zierbena por primera vez desde hace muchos años. «Venimos de Santurtzi y hemos hecho el recorrido a pie por todas las carpas de esta feria. Nos está encantando» resumían, antes de apuntar un dato nostálgico. «Mi suegro era de aquí y mi marido ha estado observando los rincones de esta localidad», añade Corral.

El evento, patrocinado por EL CORREO, cuenta asimismo con sesiones de cocina y cata en vivo de la mano de los chefs Óscar García Baldeón (del restaurante Txakoli Simón, en Bilbao), Iñaki Zendoia (asador Katxiña, Orio) y Jon Mentxaka (Hondartzape, Plentzia), que redescubren las recetas más tradicionales y otras no tan habituales, como pueden ser las ostras maridadas con champán francés, degustación de conservas gourmet y sushi o vinos criados en las profundidades del mar.

Publicidad

Con la marca The Picorner, Eduardo Sáenz de Ugarte atendía el puesto de esta marca de Plentzia, que venden cerámica artesanal hechas a mano, con piezas distintas. «También vendemos muebles de decoración, iluminación, textil y demás. Es la primera vez que venimos, fuimos a Zalla hace 15 días», confiesa antes de apuntar que todo el mérito se llevan su mujer Itziar Bilbao que sigue la estela de la madre de ésta, gran apasionada de la decoración.

Por otra parte, Floren Ramos, vecino de Ortuella, pedía a gritos el marisco. «Lo que no veo en esta feria es el marisco, dónde está? Es que no he visto nada», exclamaba acompañado de su mujer tras haber comprado la torta de chicharrones, 'Txintxorta' y el pan de un puesto de Zalla. «Llevo muchos años viniendo a Zierbena y antes más cuando vivía en Muskiz», confiesa.

Publicidad

Además, cuatro amigos, Alberto Samperio, Sergio Blázquez, Esther Benito y Nuria Pérez disfrutaban de unas de las mesas bajo el sol, gozando con el buen tiempo. «Hemos llegado de Sopuerta y Santurtzi y llevamos viniendo varios años, siempre repetimos. Es algo muy bonito, diferente, más tranquilo», aseguraban, mientras esperaban a que su hija terminara el taller infantil. «También hemos visto el rescate de perros, es algo espectacular. Por la tarde continuamos», confesaban.

A la tradicional concentración de embarcaciones se ha sumado la zona 'Market' (con productos enogastronómicos, artículos de moda, menaje para el hogar, artesanía…), las pruebas de salvamento marítimo con perros terranova o el ya tradicional concurso de marmitako. El recinto cuenta asimismo con una decena de 'food trucks' que sirven pintxos, pulpo, pescados y mariscos. Además, la hostelería del puerto se suma a la ocasión con menús especiales y pintxos exclusivos que dan a degustar a través de catas. El festival continuará mañana de 11.00 a 15.00 horas.

Publicidad

Más de una treintena de barcos toman este fin de semana el puerto galipo en esta nueva edición del Kantauri Fest, un festival ya consolidado que pone en valor los tesoros vinculados a la mar y que regresa con el programa más ambicioso hasta la fecha. Así, incluye actividades acuáticas, talleres infantiles, exposiciones y demostraciones, catas de vinos y un concurso de marmitako.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad