El río Cadagua, con el caudal muy elevado a la altura de Alonsotegi a primera hora de esta mañana. LUIS CALABOR

El Cadagua obliga a activar las mesas de crisis en los ayuntamientos encartados

El río se ha desbordado esta mañana en los puntos habituales, obligando a cortar varias carreteras y paseos de Zalla y Güeñes

Sergio Llamas

Jueves, 24 de enero 2019, 08:18

El Cadagua ha vuelto a poner en jaque a Las Encartaciones. El río se ha desbordado en los puntos habituales de Balmaseda, Zalla, Güeñes y Alonsotegi, obligando a los Ayuntamientos a convocar las mesas de crisis. Retenes de los equipos de emergencias, como Policía ... Local y Protección Civil, han vigilado el cauce durante toda la noche, y han tenido que actuar repartiendo sacos de arena y ayudando a trasladar coches y evacuar garajes.

Publicidad

El incidente más relevante se produjo a las cuatro y media de la madrugada, en el barrio de Iorgi Ibarra de Sodupe (Güeñes), cuando los equipos de Protección Civil de Alonsotegi evacuaron al vecino de un bajo después de que le entrara el agua en su piso. Ha sido trasladado a casa de unos familiares.

Güeñes ha tenido cortados al tráfico los viales de Elubarri, Allende Zelaia, Zubiko Auzoa, Unite, Iorgi Ibarra, la zona del caserío Anieto y Molino, el acceso a Ubide por Otxandotegi y la plaza San Miguel. Se han formado balsas de agua en la carretera entre Sodupe y La Quadra y hay filtraciones en el camino de acceso a Saratxo. El Consistorio ha ordenado la retirada de vehículos y contenedores próximos al río, como detrás de la iglesia de San Vicente en Sodupe, y ha repartido sacos de arena en las zonas más sensibles de inundaciones.

En Zalla esta mañana la cota de agua en Baular llegaba ya hasta el 5,90 metros de altura. En el Consistorio encartado recordaron que en otras ocasiones no ha llegado a desbordarse el cauce principal hasta los 6,30. Además de colocar sacos de arena, se han sellado con poliuretano las entradas de instalaciones como la Escuela Oficial de Idiomas, la haurreskola Arangune o los portales de las viviendas de Presilla. Se ha inundado la zona recreativa de San Pedro. En Bolunburu el desbordamiento ha llegado hasta el bidegorri.

A última hora de esta tarde, la situación ha quedado normalizado. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha desactivado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en fase de alerta, ante la situación de las cuencas y la previsión meteorológica. No obstante, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología ha prolongado hasta este viernes el aviso por riesgo de precipitaciones persistentes en Gipuzkoa y Bizkaia, después de que se hayan acumulado hasta 104,7 litros/m2 en 24 horas en Ibai Eder, en Gipuzkoa, y 104,5 litros/m2 en Cerroja, en Bizkaia.

Publicidad

Muros de contención

Protección Civil de Balmaseda ha advertido esta mañana que allí los niveles del río eran preocupantes desde las ocho de la mañana. «Tenemos varias actuaciones porque se están inundando bajos de garaje. Se están sacando coches de La Avenida de Las Encartaciones, La Magdalena Bajera y el Cristo», enumeró su responsable, Enrique Pastor. Para contener el agua se han dispuesto varios muros de contención con sacos de arena por el casco histórico.

El alcalde de Alonsotegi, Joseba Urbieta, ha señalado que el agua también ha llegado a «las zonas habituales» del municipio. «Tenemos desbordamientos en el camino de El Cerro, Pertxeta y Linaza», ha enumerado. El agua ha vuelto a afectar a las lonjas de estos puntos. «Los vecinos habían sido alertados. La verdad es que el agua baja con mucha fuerza, pero está todo controlado», ha apuntado el regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad