Borrar
La última cita de la feria de chacinería de Sopuerta se celebró justo antes del confinamiento. JOrdi Alemany
Las Encartaciones recupera su ritmo con la vuelta de las ferias agrícolas y ganaderas

Las Encartaciones recupera su ritmo con la vuelta de las ferias agrícolas y ganaderas

Sopuerta será la primera en retomar el calendario con la cita de chacinería el día 6, a la que seguirá Güeñes con la Txarriboda y el mercado de San José

Sergio Llamas

Viernes, 18 de febrero 2022, 00:17

Las Encartaciones recuperarán en breve una de sus enseñas: las ferias agrícolas y ganaderas. El primer de los grandes encuentros con los productores vendrá de la mano de Sopuerta el 6 de marzo. Será con la recuperación de la Feria de Chacinería, cuyo concurso de chorizo y morcilla roza ya las cincuenta ediciones. Güeñes tomará el relevo una semana después con la txarriboda, el día 13, y más tarde la Feria de San José, el 19.

No son los únicos eventos que regresan al calendario. Un día antes de la feria de chacinería, Lanestosa también recupera una cita querida, la de 'Las Marzas', que se cantarán a mediodía. La presidenta de Enkartur, Ángela Eguía, destacó que este año se espera la vuelta de «casi todos los eventos» de la comarca, incluyendo la Pasión Viviente o el mercado medieval de Balmaseda, que sí postergará otro año la cita del café y el chocolate de autor, Basquetxok, cuya primera edición se produjo en las semanas previas al confinamiento. Debido a la presencia de participantes extranjeros, ha anunciado su vuelta para el 24, 25 y 26 de febrero del 2023. Entonces «se retomará en todo su esplendor», prometió Eguía.

Desde el inicio de la pandemia, se han podido celebrar algunas citas en momentos puntuales, como la feria del Queso, el pasado 1 de noviembre, con una treintena de puestos y animación en torno a su plaza de toros, pero fue una excepción que no se dio con la veterana de las ferias agrícolas en la comarca, el día de Gangas de Zalla, que un mes antes hubiera funcionado como broche para sus fiestas, y que lleva ya dos años a la espera de una mejora de la situación sanitaria.

La feria de Chacinería que retomará ahora el ritmo para este año en Sopuerta, sólo ha estado un año en barbecho. «Hace dos años pudimos celebrarla. Los problemas empezaron justo una semana después», destacó ayer el alcalde del municipio encartado, Unai Antón.

Productores interesados

El regidor destacó el interés que la feria está despertando entre los productores, a quienes hoy se les termina el plazo para inscribirse. «El resto de las contrataciones y de los servicios ya están contratados. Es un día importante en el que se acerca gente de todas partes. Todavía hay que ser cautos, pero ojalá que todo vaya bien y el tiempo acompañe», defendió ayer Antón.

Parecido optimismo tiene el alcalde de Güeñes, Juan Andrés Iragorri, quien destacó que el escenario actual «tras la vacunación de gran parte de la población, es muy diferente». «Podemos empezar a recuperar el desarrollo de eventos deportivos, de ferias y otras actividades, pero con mucha cautela», destacó el regidor, que incidió en que tanto la Txarriboda como la Feria de San José mantendrán «todas las medidas posibles de seguridad para evitar contagios».

El año pasado Güeñes no detuvo la actividad completamente e impulsó una cita de tamaño más contenido en agosto para destacar el papel de la mujer en el caserío. En todo caso, el regreso de las citas clave para el sector ya ha hecho «que los productores, comerciantes, hosteleros y otros sectores vinculados se muestren ilusionados y con ganas», señaló ayer Iragorri.

Tras las citas de Sopuerta y Güeñes, también se espera la feria agrícola de Ortuella en abril, y la ganadera (antes día del pottoka) del 1 de mayo en Trucíos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las Encartaciones recupera su ritmo con la vuelta de las ferias agrícolas y ganaderas