
Con «ilusión», como «si estuviéramos estrenando casa nueva», Arantza Azazeta ha pasado este lunes consulta por primera vez en el nuevo Centro de Alta Resolución de Zalla, en Atención Primaria. «Llevo aquí desde 2008 y ya desde antes se hablaba de que lo iban a construir, y por fin nos hemos trasladado», ha afirmado a EL CORREO, asegurando que sobre todo los pacientes «han ganado mucho con el cambio», ya que la mudanza desde el ambulatorio viejo del municipio, «obsoleto y pequeño», según lo ha definido Victoria Cosgaya, jefa de unidad de Atención Primaria de Zalla, ha supuesto un cambio considerable. Y es que multiplica casi por diez el espacio, lo que ha permitido a Osakidetza aumentar las consultas y sumar cuatro especialidades a las ya existentes en el municipio: endocrino, urología, oftalmología y otorrino, que conllevarán la presencia de un óptico y la realización de audiometrías.
Publicidad
Una mejora en la atención sanitaria de la que se benefician unas 30.000 personas, vecinos de toda la comarca de Las Encartaciones, del municipio alavés de Artziniega, y de zonas limítrofes fuera de Euskadi, como la localidad cántabra de Valle de Villaverde, o el Valle de Mena, en Burgos. «Este centro al atraer nuevas especialidades hace que muchos pacientes ya no tengan que desplazarse a Bilbao, a Cruces, a Portugalete o a Santurtzi. Para esta comarca, que no está muy bien comunicada, esto hace que todos los vecinos estén mucho mejor», ha declarado Cosgaya, incidiendo además en el hecho de que todo el servicio sanitario de Zalla, salvo Aranguren, esté ahora «bajo el mismo techo», incluido Salud Mental, que hasta este pasado viernes, además de rehabilitación y fisioterapia, se llevaba a cabo en inmuebles separados. «Poder tener a los especialistas en el mismo lugar favorece la asistencia integrada del paciente».
La apertura de este gran ambulatorio estaba prevista de manera inicial para primavera, tal y como afirmó la anterior consejera de Salud, Gotzone Sagardui, a EL CORREO el pasado mes de febrero, en el transcurso de una visita oficial a las obras junto al entonces lehendakari Iñigo Urkullu. La fecha se retrasó luego al verano, al mes de julio, pero según ha afirmado la jefa de unidad de Atención Primaria de Zalla, «quedaba mucho por hacer y fue inviable». El estreno se retrasó al término del verano y ha sido este lunes cuando por fin los pacientes pudieron ser atendidos, aunque a partir de las 11.00 horas ya que desde las 08.00 las agendas permanecieron cerradas para poder poner todo en orden después de la mudanza, realizada por una empresa especializada desde la tarde del viernes. Este centro, que forma parte de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, y en el que Osakidetza ha invertido 12,5 millones de euros, aloja también el Punto de Atención Continuada (PAC), y el servicio de Urgencias, por lo que estará abierto «las 24 horas del día», junto a la estación de tren de Mimetiz.
Sin las cuatro especialidades nuevas hasta dentro de unos días, Mercedes Camiruaga ha sido este lunes una de las primeras pacientes en ser atendidas. «Me ha parecido todo estupendo. El anterior ambulatorio se había quedado muy pequeño», ha declarado nada más salir del traumatólogo. «La comarca merecía un centro así, un edificio de cierta dignidad», ha afirmado Juan Carlos de la Puente mientras esperaba una cita con su enfermera. «Ya era hora de que miraran para nosotros, hemos esperado muchos años», ha asegurado Felipe García. Una jornada inaugural con muchas dudas en cuanto a la ubicación de las consultas y con algún que otro fallo, como ha declarado Jose, tras permanecer una hora esperando una cita, que la mayoría han vivido con una «gran emoción».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.