Borrar
En los últimos meses varios informes técnicos han alertado de irregularidades en los contratos con abogados. L. G.
Elkarrekin denuncia que Barakaldo sigue contratando abogados externos

Elkarrekin denuncia que Barakaldo sigue contratando abogados externos

Con los dos puestos de letrados municipales vacantes y sin cubrir, afirman que el PNV ha preparado el terreno para tratar ahora de pagar casi 240.000 euros a un despacho privado

Jueves, 26 de enero 2023, 19:59

La contratación de despachos de abogados externos al Ayuntamiento para realizar gestiones municipales sigue levantando una gran polvareda en Barakaldo. Mientras los responsables del Consistorio aseguran que estos acuerdos se realizan a través de procedimientos legales y por falta de personal, existen un total de 26 informes técnicos elaborados por el interventor municipal que alertan de irregularidades. Como él mismo apunta en un nuevo documento fechado el pasado mes de diciembre, ninguno de estos escritos, en los que se destacaba la existencia de «pagos irregulares y fraccionados por un único contrato», «ha sido atendido», y con un gasto que ronda en total algo más de 160.000 euros en los últimos meses.

Un hecho que ha sido llevado de nuevo este jueves al pleno por unos pliegos de contratación de un servicio de defensa jurídica externa del Ayuntamiento, «con una autorización de gasto por total importe de 238.452 euros» y un plazo de ejecución de un año. Esto ha generado una opinión nuevamente contraria del interventor y ha puesto en pie de guerra otra vez a la oposición.

El técnico municipal apunta, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, que este tipo de servicio que se busca en personal ajeno al Consistorio debe conllevar una «justificación clara y sólida» y no se puede referir a una «necesidad propiciada y causada por decisiones propias tomadas desoyendo los informes técnicos». Y es que según señala, los dos puestos municipales de letrados se encuentran vacantes y al menos en uno de ellos, que ha sido por jubilación, «no se ha actuado con celeridad sabiendo la fecha prefija de su jubilación definitiva».

Elkarrekin Barakaldo, coalición formada por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo-berdeak e independientes, va más allá y apunta que «hay varias sentencias judiciales en las que el letrado y la letrada han sido objeto de 'mobbing' laboral y de una dudosa jubilación forzosa». Por ello, consideran que han «generado la coyuntura necesaria para seguir dilapidando el dinero público y continuar con sus planes de externalización y derroche», según ha remarcado el coportavoz de la coalición Christian Bolaños.

Esperando la OPE

El concejal de Economía, Hacienda, Patrimonio y Contratación Danel Sola volvió a remarcar la necesidad de contar con ese servicio externo y apuntó que la plaza por jubilación no podrá ser cubierta hasta que no sea lanzada una Oferta Público de Empleo, lo que ocurrirá este año. «Hemos intentado buscar letrados en la bolsa de trabajo pero no hemos tenido éxito». Su socio de gobierno, el PSE, se ha desmarcado y ha apuntado a este periódico su «total disconformidad» con las decisiones tomadas en Alcaldía respecto a la asesoría jurídica del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Elkarrekin denuncia que Barakaldo sigue contratando abogados externos