Borrar
El sistema, que evita el uso de glifosato, implica cubrir las flores para evitar que esparzan sus semillas y extraer las raíces. URA
URA elimina en Zalla 550 ejemplares de la planta invasora Plumero de la Pampa con medios mecánicos

URA elimina en Zalla 550 ejemplares de la planta invasora Plumero de la Pampa con medios mecánicos

El tratamiento experimental, que prescinde del uso de pesticidas, incluirá la reforestación del terreno con especies autóctonas de ribera

sergio llamas

Lunes, 16 de noviembre 2020, 18:54

Una intervención experimental de la Agencia Vasca del Agua, URA, ayudará a mantener controlada la población de la planta invasora conocida como el Plumero de la Pampa, en el entorno del río Cadagua. En total, se han tratado 3.500 metros cuadrados de superficie en ... el entorno del barrio de La Herrera, en Zalla, empleando un método de control que prescinde del uso del pesticida glifosato, y que utiliza bolsas de plástico para evitar la dispersión de las semillas. Se han retirado del orden de 550 ejemplares con medios mecánicos, que han sido trasladados a una planta para su incineración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo URA elimina en Zalla 550 ejemplares de la planta invasora Plumero de la Pampa con medios mecánicos