

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david olabarri | SERGIO LLAMAS
Jueves, 19 de mayo 2022, 10:05
Janire conducía poco antes de las nueve de la mañana camino de su trabajo en un bufete de abogados cuando dos enormes piedras cayeron sobre ... su coche. Sucedió en la salida de Barakaldo, debajo del puente de Rontegi, en la carretera que sobrevuela la calle Buen Pastor de Lutxana. Uno de los cascotes impactó de lleno en el techo y otro en el parabrisas, justo encima del asiento del conductor.
El cristal no se llegó a romper. Pero Janire, de 25 años, sufrió golpes en la cabeza y en el hombro y tuvo que ser atendida en el hospital de San Eloy. También se llevó «un susto de muerte». «No ha pasado nada grave de milagro. Lo importante es que lo podemos contar», explicó a EL CORREO su padre, Jesús Mari.
El desprendimiento se produjo en el marco de unas obras que ejecuta la Diputación de Bizkaia para ampliar la plataforma del puente Rontegi, en una zona por la que circulan a diario unos 250.000 vehículos. Se trata de uno de los principales nudos de la red viaria del territorio. El accidente obligó a cortar la entrada y salida de Barakaldo en las inmediaciones del viaducto. El tráfico en la zona recuperó la normalidad pasadas las tres y media de la tarde.
Al parecer, la caída de las piedras se produjo como consecuencia de unas catas destinadas a encontrar los puntos que deben reforzarse en la estructura para dotarla de un nuevo carril, según detalló el diputado de Infraestructuras, Imanol Pradales, tras una visita al lugar del suceso. «Se ha debido tocar un elemento que no estaba en las mejores condiciones. Eso ha provocado un pequeño desprendimiento de la imposta y la albardilla, con la mala fortuna de que le ha afectado a la luna de un vehículo. Una persona ha tenido unos daños, afortunadamente muy leves», dijo el responsable foral, quien anunció «una investigación exhaustiva» para determinar el motivo del derrumbe.
Pradales insistió en que lo ocurrido refuerza aún más la importancia de la obra sobre una estructura que data de los años 80. Los trabajos que se vienen realizando en la zona, con un coste cercano a los 7 millones de euros y 18 meses de plazo, suponen la construcción de un cuarto carril en la BI-30 (antigua nacional 637). La zona de intervención afecta a un recorrido de 1,2 kilómetros, en sentido Getxo.
Ver fotos
Este incidente, advirtió, «fortalece la necesidad de acometer el proyecto y reforzar la estructura como estaba previsto», defendió. Además, avanzó que no se prevén retrasos ni modificaciones del proyecto, más allá de las actuaciones realizadas durante la mañana para poner en seguridad el entorno. «Ésta es una obra muy demandada también en Barakaldo y muy importante para darle permeabilidad a este entorno», afirmó.
A mediodía, los trabajadores continuaban con la retirada de los 120 metros lineales de imposta y albardilla que sobrevuelan la carretera y el paso peatonal para atajar el riesgo de nuevos desprendimientos. Hasta el lugar también se acercaron un par de concejales del Ayuntamiento de Barakaldo.
Superado el susto inicial, Jesús Mari, el padre de la víctima, se indignó cuando empezó a escuchar las declaraciones de los políticos que «quitaban importancia» a lo ocurrido. «Si no ha pasado nada es de milagro. El coche está completamente hundido y mi hija se ha llevado unos buenos golpes. Eso no se puede permitir», subrayó, antes de avanzar su intención de acudir a la comisaría de la Policía local a presentar una denuncia contra el departamento foral de Infraestructuras o contra la institución que «corresponda».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.