![Despliegue policial para evitar botellones de menores en el Carnaval de Santurtzi](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/23/carnaval--kkxG-U190720403206ag-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Despliegue policial para evitar botellones de menores en el Carnaval de Santurtzi](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/23/carnaval--kkxG-U190720403206ag-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Santurtzi
Jueves, 23 de febrero 2023, 17:25
Fiesta y alcohol son dos términos que suelen ir de la mano, generando en ocasiones comportamientos incívicos y situaciones incómodas entre la ciudadanía que solo busca disfrutar del ocio. Santurtzi, que este fin de semana celebra su tradicional Carnaval marinero, no pondrá las cosas fáciles a los colectivos que se puedan sobrepasar con las bebidas alcohólicas. Para ello, desde el pasado día 13 y hasta el domingo 26, está en marcha un dispositivo policial especial para evitar los botellones de menores.
El despliegue intentará cubrir todos los frentes posibles. De esa manera, «además de disponer de refuerzos policiales específicos para evitar delitos en los diferentes eventos del programa de carnavales, estos se verán acompañados de una campaña de prevención en la venta de alcohol a menores», ha explicado este jueves la concejal de Seguridad Ciudadana, Itziar Utrera. En ese sentido, los agentes vigilarán de cerca los «pocos» establecimientos donde los jóvenes podrían adquirir alcohol.
Cabe destacar que se podrán hacer efectivas sanciones administrativas. «Si los locales tienen alcohol y no deben tenerlo, se retirará con su correspondiente sanción. Y si pueden tenerlo, estaremos pendientes de que no vendan a menores», ha explicado la edil. Las multas podrían ser de un mínimo de 600 euros en función de la situación y de la cantidad.
Noticia Relacionada
Diana Martínez
Según la normativa, los establecimientos que se dedican a la venta exclusiva para menores (como las tiendas de chucherías) no pueden tener alcohol ni despachárselo a nadie, aunque sea mayor de edad, según ha indicado la concejal de Acción Social e Igualdad, Itziar Carrocera. Y a los locales cuyo público objetivo no es exclusivamente menor de edad (ultramarinos), se les ha avisado de la importancia de pedir el DNI para cerciorarse de que quien consuma alcohol tenga más de 18 años.
El dispositivo policial también se centrará en puntos de mayor afluencia, como las estaciones de metro o tren, donde suele ser habitual ver llegar a jóvenes con bolsas de alcohol en días festivos. ¿Qué pasará en estas situaciones? La idea es «requisar» estas bebidas a quienes tengan menos de 18 años, ha remarcado Utrera, quien ha incidido en que también se pondrá el foco en quienes puedan portar armas blancas. En ese sentido, con el apoyo de Renfe y Metro, así como la Ertzaintza y DYA, se buscará detectar «ciertos perfiles», personas fichadas en otros municipios, antes de que se cree el problema.
Los policías, además, vigilarán ciertos puntos, como el parque Gernika –donde culmina el desfile del Carnaval y se ofrecen los premios a los mejores disfraces–, desde antes de que comience la bajada para evitar que haya «sentadas», esto es, botellones. Se trata de una «labor de concienciación en tiempo de ocio», ha subrayado Carrocera. La iniciativa se suma a otras campañas de prevención de adicciones que lleva a cabo el Ayuntamiento en los ámbitos escolar, familiar y comunitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.