Interior del albergue para personas sin hogar de Barakaldo, abierto en febrero de 2018. S.LL.

Desinfectan el albergue y hacen pruebas a ocho personas tras detectar un 'sintecho' con Covid en Barakaldo

El Ayuntamiento ha confinado en distintos recursos de Bilbao y Derio al positivo y a las ocho personas con las que mantuvo contacto estrecho, que permanecen a la espera de los resultados

sergio llamas

Miércoles, 26 de agosto 2020, 15:38

El Ayuntamiento de Barakaldo ha activado los protocolos sanitarios tras detectar el domingo un positivo por Covid-19 que era usuario tanto del albergue para personas sin hogar del municipio, como del centro de día que gestiona Goiztiri y el comedor social de Cáritas. ... El hombre, que no presenta síntomas de gravedad, ha sido trasladado a un alojamiento hostelero de Derio preparado para que las personas en su situación puedan pasar la enfermedad. El Consistorio fabril ha identificado a ocho personas que habrían mantenido contactos estrechos con el afectado, a los que ya se ha realizado la prueba. Actualmente están a la espera de los resultados.

Publicidad

El concejal de Empleo, Cohesión Social y Gestión de la Diversidad del Ayuntamiento de Barakaldo, Juan Antonio Pizarro, ha informado este miércoles de las medidas aplicadas en coordinación con Salud Pública del Gobierno Vasco y el área de Inclusión y Acción Social de la Diputación, tras conocerse el positivo. Según han detallado los portavoces municipales, a los usuarios del albergue se les realizan pruebas antes de acceder. En este caso, se trataba de una persona que ya venía utilizando el servicio anteriormente, y al que se le realizó una nueva prueba tras experimentar algunos síntomas leves asociados al coronavirus.

Tras conocerse lo ocurrido se ha llevado a cabo una desinfección de los recursos municipales destinados a las personas sin hogar en Barakaldo de los que es usuario el afectado. De esta manera una empresa de desinfección se encargó de limpiar el albergue ubicado junto al polideportivo de Lasesarre, el centro de día en el barrio de Santa Teresa –que tuvo que cerrar unas horas para la actuación– y el comedor social en Bagatza. Actualmente las tres instalaciones se encuentran abiertas.

Los ocho contactos estrechos del usuario afectado fueron localizados y aislados así mismo por precaución en el recurso residencial de Siervas de María, en Bilbao. En el Consistorio de Barakaldo han señalado este miércoles a mediodía que todavía se estaba a la espera de conocer los resultados de las pruebas PCR que se les ha realizado para saber si alguno de ellos ha podido resultar contagiado.

Publicidad

Protocolo existente

«Se está actuando con rapidez y eficacia gracias al protocolo existente. El objetivo de todas estas medidas ha sido proteger la salud de las personas sin hogar y del conjunto de la población baracaldesa», ha defendido Pizarro. El edil trabajó junto a la concejal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado, para organizar las labores de desinfección en los dos centros gestionados por la asociación Goiztiri (el centro de día y el albergue nocturno), así como en el comedor social de Caritas. La institución local también ha coordinado las actuaciones con ambas agrupaciones.

Ésta es la primera vez que se aplica este protocolo de actuación, aunque no se trata del primer positivo que atiende el servicio. Durante la última etapa del confinamiento uno de los usuarios del albergue provisional habilitado dentro del polideportivo de Lasesarre para cobijar a medio centenar de personas sin hogar también dio positivo en Covid. Entonces no fue necesario aplicar las mismas medidas ya que no tenían permiso para salir a la calle.

Publicidad

A raíz de este caso los concejales del grupo de la oposición Elkarrekin Barakaldo han denunciado este miércoles la falta de información por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento (PNV y PSE). «El caso más flagrante ha sido enterarnos de que una persona usuaria del albergue de Lasesarre había dado positivo sin que haya trascendido a los grupos de la oposición ningún tipo de información», ha denunciado la concejal Mariví Freire, que ha recordado que el 4 de agosto solicitó una reunión urgente con los grupos políticos y los responsables de la OSI Barakaldo-Sestao para conocer la situación de la pandemia en el municipio. Freire ha recordado que el albergue daba servicio a 26 hombres y dos mujeres. Además, la edil ha criticado los problemas que la ausencia de personal durante el mes de agosto podría estar generando en distintos ámbitos, como a la hora de dar nuevas altas en los servicios a este colectivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad