![Descubre el documental 'La Promesa' de Maribel Tellaetxe, la vizcaína que pidió la eutanasia y abrió el camino a su regulación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/docu-RCAkJDq6BXmyIW6NrRNJTKJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Descubre el documental 'La Promesa' de Maribel Tellaetxe, la vizcaína que pidió la eutanasia y abrió el camino a su regulación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/docu-RCAkJDq6BXmyIW6NrRNJTKJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de haber recorrido todo el mundo, y de haber sido nominado en 40 festivales internacionales y distinguido con el primer premio en 16 de ellos, el documental 'La Promesa', que narra la lucha de la portugaluja Maribel Tellaetxe por lograr una muerte asistida -aquejada entonces de alzhéimer avanzado-, puede disfrutarse ya de manera íntegra y gratuita.
Una cinta que lleva la firma de uno de sus hijos, Danel Lorente, director y productor, y que ha sido aplaudida en distintos puntos del planeta, como Corea del Sur, donde recibió en 2020 un premio del jurado en la sección de drama social, siendo igualmente destacada en lugares como Los Ángeles, Colombia, Atlanta, Tokio y Madrid.
Bajo el lema 'la vida es un derecho, no una obligación', este documental, de poco más de 20 minutos de duración, y en el que la música tiene un papel importante, recoge los últimos días en la vida de Maribel, ya sin lucidez y sin recuerdos, rodeada de los suyos, narrado en primera persona por su hijo, a quien una Nochebuena, de madrugada al ser sorprendida sola llorando a oscuras en la cocina, le hizo prometer que le ayudaría a irse en cuanto perdiera su autonomía y su capacidad para conocer y ser consciente de todo lo que le rodeaba.
Pero Maribel terminó falleciendo a los 75 años, en marzo de 2019, sin esa posibilidad, después de lidiar más de una década con una enfermedad que había convertido a todos sus seres queridos en extraños para ella. Un adiós que se produjo en la unidad de cuidados paliativos del hospital San Juan de Dios, de Santurtzi, meses después de que su familia reclamara la despenalización de la muerte asistida para acabar con su sufrimiento, como ella misma había solicitado cuando fue consciente de cómo serían sus últimos años de vida.
Una promesa que no pudieron cumplir a tiempo para Maribel, pero gracias a su lucha, encabezada sobre todo por su marido Txema Lorente, ha permitido que muchos otros enfermos puedan decidir su adiós tras la aprobación de la ley en el Congreso, en junio de 2021, después de lograr más de un millón de firmas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.