

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Santurtzi
Miércoles, 27 de marzo 2024, 20:37
Nueva polémica en Santurtzi, donde la oposición lleva meses criticando la «parálisis» del Ayuntamiento debido a que desde el inicio de la legislatura el equipo de gobierno –conformado por siete ediles del PNV– no ha presentado ninguna propuesta, solo puntos meramente técnicos. Ante otro pleno «vacío de contenido», han sido los grupos políticos los que han aportado algo –en su mayoría, denuncias– a la sesión, y el PSE se ha llevado la palma poniendo sobre la mesa actuaciones de la formación jeltzale que ha tachado de «graves, irregulares y que están recogidas en el Código Penal».
Para empezar, el portavoz socialista, Juan Andrades, ha denunciado la «suplantación de identidad» de personal municipal jubilado hace años cuyas firmas están presentes en decretos de Alcaldía fechados el pasado 31 de diciembre –«domingo y festivo»– y el 18 de enero del presente ejercicio. En el primer caso, se trata de la factura de un informe jurídico por valor de 9.680 euros que cuenta con la firma de José Ignacio Salazar Arechalde, exsecretario municipal que se jubiló hace tres años. En el segundo, se registra una factura de 750 euros para el pago de unas bolsas a un comercio local que contiene la firma de Rosa Azcárate González, que fue una trabajadora interina «jubilada hace más de diez años».
«Alguien firma por alguien, esto es terrible. Señora alcaldesa, ¿era conocedora de estos hechos? Porque si me dice que no, muy mal, pero si me dice que sí, muchísimo peor. Le pido que se lea atentamente y con detenimiento el artículo 390 y siguientes del Código Penal», ha apuntado Andrades, haciendo referencia al apartado de falsificación de documentos públicos y oficiales, un delito castigado con penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años. «Tomaremos acciones legales», ha advertido tajantemente.
Ante esta grave acusación, el portavoz del equipo de gobierno, Edorta Rodrigo, ha confirmado que en ambos casos se ha tratado de un «error informático». Este tipo de decretos, ha explicado, son un «proceso de intervención que habitualmente no se usa nunca, ha sido un caso especial. El hecho de que esas firmas hayan sido plasmadas es porque el sistema no está actualizado, probablemente. Es un error de algo no habitual, ahora lo que hay que hacer es subsanarlo eliminando esas firmas, sin ninguna duda, esto no se puede repetir».
No obstante, ambas estampas son «escaneadas, no son una firma electrónica, por lo que no es un error informático. Es un corta y pega de firmas que se tienen guardadas en un archivo. Es tremendo, esto es un chiste», ha reiterado el portavoz socialista, quien ha recordado que las firmas electrónicas se introdujeron en el Consistorio en los últimos años, por lo que no existían cuando se jubiló Azcárate. Además, el acta indica que la firma debe hacerse con un «bolígrado con tinta negra». «Si algún miembro de mi grupo municipal hiciera esto, ya estaría en casa. Solo toca o cese o dimisión, no hay otra», ha recalcado con firmeza Andrades, quien ha destacado que, tras este tipo de actitudes, «quien crea que puede haber un acuerdo de gobierno entre PSE y PNV en Santurtzi, vive en otra dimensión». Cabe recordar que, a pesar de haber compartido gobierno con la formación jeltzale en la pasada legislatura en la localidad marinera –y conformar pactos en otros municipios vascos–, desde el inicio del presente mandato los choques entre ambas formaciones –y el resto de la oposición– han sido continuos.
Un ejemplo más de estas confrontaciones ha sido la segunda 'bomba' soltada hoy en pleno. Y es que el PSE ha mostrado dos facturas del equipo de gobierno pasadas como dietas por asistencia a Fitur –feria de turismo a la que fueron la alcaldesa, Karmele Tubilla; el concejal de Turismo, Edorta Rodrigo; y dos técnicos municipales– el pasado mes de enero donde se incluyen «copas» de madrugada por un valor total de 50 euros. Una situación similar denunció EH Bildu hace tres años sobre el exalcalde de Trapagaran Xabier Cuéllar. «Seagrams con tónica, Absolut con Fanta de naranja, Coca Cola Zero, ginebra de la semana, un tercio de cerveza Alhambra y una jarra de cerveza en Viceversa, local de Chueca, a la una de la mañana», ha subrayado el edil socialista. «Y en Las Bóvedas, en Cibeles, dos cervezas y un refresco más. ¡Les pagamos las copas, esto es indecente, impresentable, tienen muy poca vergüenza!».
El portavoz jeltzale no ha querido hacer declaraciones al respecto, aunque sí ha subrayado que «la alcaldesa es abstemia, no bebe alcohol». La oposición se ha echado las manos a la cabeza al escuchar estas acusaciones. Tanto al respecto del uso de firmas de trabajadores jubilados como del pago de las copas a escote entre los santurtziarras, desde EH Bildu, Miren Matanzas ha expresado que «es un escándalo, alguien del equipo de gobierno tiene que dar explicaciones concretas y claras». «Muy poco ético, es algo sumamente grave, algo tiene que decir el Tribunal de Cuentas», ha opinado Ainhoa Lopera, de Podemos. En la misma idea se ha postulado el popular Luis Ángel Urdiales: «Sorpresa e indignación, es algo totalmente reprochable e indigno». Además, todas las formaciones de la bancada han denunciado el «contenido vacío» de la sesión «si no es por la oposición».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.