Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Jueves, 1 de agosto 2019, 23:55
El plan de choque para evitar las inundaciones del Cadagua está en marcha. Se trata de un ambicioso proyecto que busca acabar con los desbordamientos de este río, que afectan a la comarca de Las Encartaciones cuando llueve de manera abundante. Lo saben bien los ... vecinos de Balmaseda, Güeñes, Zalla y Alonsotegi, quienes recuerda la última vez que vieron las calles con varios palmos de agua: el pasado febrero, tras una jornada de intenso temporal. Hoy mismo, la Agencia Vasca del Agua (URA) dará un paso de gigante contra estas crecidas con el comienzo de la demolición del puente de El Charco, en Zalla.
El viaducto se encuentra en el barrio de Mimetiz. La idea es sustituirlo por otro puente que, a diferencia de éste, no tenga pilares sumergidos dentro del agua que puedan obstaculizar el paso del agua y los residuos que lleva el río en esas ocasiones, fundamentalmente ramas. La nueva pasarela tendrá una mayor sección hidráulica, 47 metros de vuelo y estará fijada solo en los márgenes.
obstáculo
Dos grandes grúas procederán esta mañana al izado y retirada de la plataforma. La semana que viene se acometerá la propia demolición del puente del Charco desde el cauce del río. Para ello, se acondicionarán unos accesos temporales al lecho, desde donde trabajarán las máquinas. El derribo completo necesitará alrededor de dos semanas de trabajo.
La actuación se considera como uno de los hitos más importantes del proyecto de defensa ante inundaciones. El pilar actual genera una sobreelevación de la lámina de agua con las crecidas mientras que la nueva construcción permitirá fluir a la corriente sin obstáculos. De esta manera, se liberará de riesgos de desbordamiento al meandro situado en el barrio de San Pedro, lo que ocasionaba que se inundara tanto la zona urbana de Zalla como los terrenos ubicados en la orilla izquierda del barrio del Carmen.
cauce libre
La obra licitada por la entidad vasca incluye la creación de un nuevo cauce que permita contener el caudal del río. Los trabajos se centrarán en un tramo de 660 metros comprendido entre El Charco y el meandro en el entorno del apeadero de FEVE, aguas arriba. La inversión para esta actuación será de hasta 4,2 millones de euros. La iniciativa consiste básicamente en ampliar la sección de desagüe. URA ha garantizado que no se afectará a las riberas en buen estado del río y se logrará que las aguas altas puedan viajar hasta el entorno del viaducto sin generar afección.
La nueva licitación se produce después de la rescisión del contrato anterior con Viuda de Sainz, tras descubrirse suelos contaminados en el entorno de la obra, no previstos inicialmente. La gestión de estos residuos suponía un sobrecoste que modificaba sustancialmente el contrato inicial, por lo que la adjudicataria continuó con los trabajos previstos aguas abajo del puente de El Charco y se acordó un nuevo concurso público para el resto de la obra.
afecciones
Esta iniciativa da continuidad a la construcción en curso de la corta de Aretxaga -un canal de derivación que dotará de doble cauce al río en momentos de crecida- y a la sustitución del correspondiente puente. El conjunto de estas actuaciones, aguas abajo de El Charco, «mejorarán el comportamiento hidráulico ante avenidas del río Cadagua» a su paso por Mimetiz, según la agencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.