Borrar
Patirke Mendiburen. E. C.
«Creo que hay más apertura a escuchar las historias de mujeres»

«Creo que hay más apertura a escuchar las historias de mujeres»

La actriz vizcaína Patirke Mendiguren llega a Sestao con la compañía Calibán Teatro y la versión femenina del clásico de Broadway 'La extraña pareja'

MARINA LEÓN

SESTAO

Jueves, 5 de marzo 2020, 11:58

Una comedia ácida e ingeniosa. 'La extraña pareja', aterriza el 6 de marzo, en la Escuela de Música de Sestao de la mano de la compañía Calibán Teatro. Se trata de la versión femenina de este clásico de Broadway, que escribió en 1965 el dramaturgo Neil Simon. Fue un gran éxito que no tardó en dar el salto a la gran pantalla con Jack Lemmon y Walter Matthau. En esta ocasión la historia transcurre en el Madrid de hoy en día. Susana Hernáiz encarna a Olga, una mujer independiente, de carácter fuerte, que acoge en su apartamento a Flora, a quien da vida Elda García, una obsesa de la limpieza y del orden que acaba de romper con su marido. Los problemas en la convivencia y el apoyo de un grupo de amigas de lo más diverso dan lugar a un sinfín de situaciones cómicas. El resto del elenco está formado por Patirke Mendiguren, María Muñoz, Teresa Soria Ruano, Chema Coloma y Diego Quirós. La compañía llega cargada de emoción a Bizkaia después de cosechar éxitos desde su estreno en 2017 en la Sala Nueve Norte de Madrid. Han estado en el Teatro Lara, el Infanta Isabel y en Anaya, sumando más de cien actuaciones.

Si hay una persona a la que esta parada en Sestao le hace especial ilusión es a Patirke Mendiguren, la actriz vizcaína que da vida a Vicky en la obra. Su personaje es una guardia civil que quiere mucho a sus amigas, pero «es torpe, impulsiva», explica Mendiguren. «Es una ilusión tremenda poder estar aquí», relata, y asegura que traer un formato de gran teatro a Sestao «es algo muy especial».

Su curiosidad por subir a un escenario comenzó desde joven. En 1995 tuvo un contacto «más serio con el teatro», cuando protagonizó 'Olentzero' de Gontzal Mendibil, que se retransmitió por ETB. «Ahí dije, esto es lo mío», cuenta. Aunque recuerda que previamente hizo sus pinitos con la obra 'Otelo' en el Ciclo de Ópera de la Abao, en el antiguo teatro Ayala. Mendiguren compaginó el teatro con la carrera de empresariales, «porque pensaba 'esto de actuar ya se me pasará', pero me di cuenta de que no era pasajero», comenta. La actriz trabajó en el mundo de la empresa durante una década en Latinoamérica, pero al regresar a Madrid «abrí mi caja de Pandora y salió a flote mi parte más creativa». Desde 2010 se dedica a ser actriz a jornada completa. «En este momento estoy disfrutando del camino, sin agobios y contenta», declara.

Más mujeres en el escenario

Esta obra, que llega a Bizkaia en una semana enmarcada en la igualdad, hace reflexionar a la actriz sobre el momento que atraviesan las mujeres en el teatro. «Creo que ahora hay más apertura por parte del oyente a querer escuchar las historias que cuentan las mujeres. No hay que dejar de hablar de las injusticias, pero también hay que fijarse en la parte divertida y gamberra», explica. Este tipo de representaciones son un fiel reflejo de la vida real. «Según haya más mujeres que escalen puestos de responsabilidad, se dará paso a que la ficción lo pueda plasmar», establece Mendiguren, que quiere lanzar un mensaje a las actrices más jóvenes. «Soy una prueba de que si realmente tienes una pasión es imposible callarla». Pero también es realista y conoce el panorama laboral actual. «Creo que, sin soltar nunca la parte creativa, es interesante formarse en otros ámbitos, al final no es, haz lo que quieras sino quiere lo que haces», incide Patirke Mendiguren.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Creo que hay más apertura a escuchar las historias de mujeres»