Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Lunes, 28 de noviembre 2022, 15:34
La plaza Pormetxeta de Barakaldo comenzará a llenarse de vida a partir del próximo año. Lo hará gracias a las reformas que Bilbao Ría 2000 viene emprendiendo en este punto del barrio de Urban, cuya primera fase finalizará en el primer trimestre del 2023 y ... cuyo presupuesto se acaba de ampliar hasta los 567.337 euros para hacer frente a la subida generalizada de precios. Pero la actividad al entorno también llegará con el laboratorio urbano de innovación que la agencia de desarrollo Inguralde pondrá en marcha en este espacio. Este martes se reunirá por primera vez su grupo motor, que empezará a trabajar en los objetivos del proyecto.
«Con este Laboratorio Urbano Barakaldo (LUB) queremos dar un salto de calidad y definir los objetivos para convertir Barakaldo en una ciudad que trabaja por el bienestar de las personas, medioambientalmente sostenible, con una economía sólida y basada en sectores que miran al futuro, de una manera participativa, digitalizada y transparente», ha subrayado la alcaldesa fabril, Amaia del Campo. Según ha destacado, este organismo será además «clave» para mejorar la competitividad del municipio, y para impulsar al tejido de las pymes locales.
Mientras se definen los pormenores de esta iniciativa, las obras para remodelar la plaza y hacerla más segura y utilizable por los vecinos de Barakaldo siguen su marcha. Además de la inyección de capital, que incorpora algo más de 90.000 euros al presupuesto anterior, a fin de hacer frente a las consecuencias que la guerra de Ucrania ha supuesto en el precio de los materiales, también se ha ampliado el plazo de su desarrollo en otros cuatro meses. Los trabajos irán dirigidos a mejorar la sensación de seguridad, «especialmente de cara a las mujeres», a través de una nueva iluminación. También se intervendrá en los locales, que actualmente carecen de la infraestructura necesaria, para convertirlos en espacios para la innovación y el uso vecinal.
Para el desarrollo del laboratorio urbano de innovación, el Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado a la Universidad de Deusto con la que Inguralde ya ha trabajado en otras iniciativas previamente, como el Concurso de Retos Innovadores. Con ella se dinamizarán los grupos de trabajo en los que se debatirán las actividades que deberán albergar los locales. Sus acciones irán relacionadas con los proyectos de la Agenda Urbana, generando espacios físicos y virtuales para potenciar el ecosistema innovador del municipio. «En definitiva, se convertirá en un elemento de sensibilización, dinamización y difusión de la innovación en la ciudad y su entorno», ha explicado Del Campo.
El proceso de trabajo que arranca hoy involucrará tanto «a la administración como a los agentes locales, las empresas del municipio y la propia comunidad», según ha defendido la regidora. «Acciones como ésta y como el Concurso de Retos de Innovación Abierta recientemente realizado nos ponen en la vía rápida hacia la transformación que queremos para Barakaldo y en la que estamos trabajando desde hace tiempo», ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.