Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Si los delincuentes se valen de la tecnología para realizar fechorías, la Policía tiene que aprovecharse también de ella para evitarlo». Así es como este jueves el Ayuntamiento de Barakaldo ha presentado una nueva herramienta con la que la guardia urbana del municipio tratará ... de prevenir los delitos y facilitar la detención de quienes los cometen. Se trata de un sistema que permite el acceso en remoto al teléfono móvil de quien realiza el aviso, ya sea la propia víctima o un testigo de los hechos.
En concreto, los agentes activarán tanto la cámara como el micrófono del smartphone, iniciando además la grabación y la ubicación del dispositivo en tiempo real. Para ello basta con hacer una simple llamada alertando de lo sucedido a la comisaría de policía (al teléfono 944380100). «Desde el cuerpo de mando se enviará un mensaje SMS al móvil de esa persona que deberá hacer 'clic' en un enlace autorizando la utilización de su teléfono», ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ángel Madrazo. «No se trata de sustituir la presencia física, porque las patrullas se movilizarán igualmente para atender la emergencia, pero estas nuevas tecnologías permitirán tener imágenes y sonidos que faciliten el arresto de los delincuentes», ha añadido.
La Policía Local de Barakaldo es el primer cuerpo de seguridad del territorio en disponer de esta aplicación, que está siendo ya utilizada por SOS Deiak y por la guardia urbana de San Sebastián. Bajo el nombre de FlexControl, ha sido diseñada por la empresa Nuuk, y permite que además de poder ver y grabar en tiempo real las imágenes y los sonidos de un suceso, los agentes puedan intervenir de manera preventiva en un primer momento, lanzando mensajes de advertencia y comunicándose de manera directa con la víctima o el agresor. En caso necesario también contribuirá a facilitar la actuación en emergencias ya que desde el centro de control esas grabaciones se pueden enviar a todos los agentes y de la misma manera también a otros servicios, como por ejemplo los bomberos, que en el caso de un incendio podrán valorar los medios de los que tienen que disponer para acometer su actuación.
Los servicios técnicos del Ayuntamiento están trabajando para poder tener listo este proyecto piloto con motivo de las fiestas patronales de El Carmen que arrancarán el próximo 13 de julio, en las que como viene siendo habitual se desplegará un dispositivo especial policial en las calles de la localidad. Según los datos que se analicen meses después, este sistema de control remoto podría integrarse en la aplicación móvil 'Beldurrik Ez', creada para prevenir casos de violencia machista y hacia el colectivo LGTBI.
Con esta nueva herramienta con la que cuenta la Policía Local de Barakaldo esperan poder reducir significativamente los datos de delitos en el municipio. Respecto a la tasa del primer trimestre de 2023, este año, en esos primeros meses, las infracciones penales en su conjunto han descendido, de 1.445 a 1.358. Han bajado los robos con violencia e intimidación, de 42 a 21, pero sin embargo se han disparado los delitos contra la libertad sexual, que han pasado de 5 el curso anterior, al doble, 11, en los primeros tres meses de este 2024. Los casos de ciberdelincuencia también han sufrido un incremento importante, con 326 denuncias, respecto a las 266 del año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.