Borrar
El solar, que tuvo que ser limpiado a finales del pasado año por la proliferación de ratas y basura, lleva vacío desde el derribo del edificio en 2020. E. C.
La construcción del instituto Trueba de Barakaldo se demorará hasta 2025

La construcción del instituto Trueba de Barakaldo se demorará hasta 2025

La licitación se hará pública en los próximos días y tras ello deberá pasar en torno a un año para que den inicio las obras de este edificio, clausurado en 2018

Laura González

Barakaldo

Lunes, 29 de enero 2024, 18:10

La espera para volver a ver en pie el instituto Trueba en Barakaldo, en el solar que sigue vacío desde su derribo en noviembre de 2020 tras ser clausurado de manera inmediata dos años antes por carencias estructurales relacionadas con problemas en el hormigón, puede prolongarse al menos un año más. Y es que, según ha podido saber este periódico, se ultiman los pliegos para poner en marcha la licitación y una vez que se abra el concurso para poder contar con una empresa que se haga cargo de los trabajos, el contador empieza a correr. «La media para el inicio de obra, desde ese momento, suele estar sobre los doce meses», recalcan fuentes del departamento de Educación del Gobierno vasco, teniendo en cuenta el elevado montante que lleva aparejado la operación, que no ha sido desvelado, y que debido a ello lo pasará a gestionar el área de Hacienda.

Esto hará que los trabajos no se pongan en marcha hasta principios de 2025, lo que supone un nuevo retraso en el proyecto. En un primer momento se prometió a las familias de los 408 escolares que fueron llevados dos meses a Artazu Goikoa, en Bilbao –antes de instalarse de manera provisional en febrero de 2019 en la antigua escuela de Ingenieros de Minas de Barakaldo–, que el inmueble estaría de nuevo en pie «en un plazo de tres a cuatro años», es decir, como mucho en 2023.

Poco después de ese anuncio llegó la pandemia, y más tarde la guerra de Ucrania y todas sus consecuencias, lo que aplazó, al igual que éste, numerosos planes. Esto mantiene actualmente a más de 600 alumnos –pese al traslado han crecido las matriculaciones– desplazados poco más de un kilómetro, a las afueras de la localidad fabril. Una situación que necesariamente se deberá prolongar varios cursos más, y eso que el año pasado Educación, en respuesta a una pregunta del parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese, fijó en el primer semestre del 2024 el inicio de la construcción. Una fecha en la que, atendiendo a los tiempos de actuación, podría no estar resuelta ni la adjudicación del contrato.

¿En pie en 2026?

Tanto la dirección del instituto Trueba como toda la comunidad educativa esperan con ganas su traslado al lugar donde el centro inició su actividad en 1966, en el barrio de Lasesarre. Según apuntan desde Educación, la duración de la ejecución de estas obras «está planificada en 24 meses» tras resolverse la licitación, por lo que si no hay más retrasos el edificio podría estar en pie en 2026. Mientras tanto, a los estudiantes les tocará seguir lidiando con varias carencias, como la falta de instalaciones deportivas, que obliga a los alumnos de Secundaria y Bachillerato a desplazarse unos quince minutos andando cada vez que tienen una clase de Educación Física para acudir al polideportivo de Lasesarre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La construcción del instituto Trueba de Barakaldo se demorará hasta 2025