Diana Martínez
Balmaseda
Lunes, 14 de octubre 2024, 15:38
La mujer ha jugado un papel fundamental en la gastronomía a lo largo de la historia, desde las tradiciones culinarias familiares hasta la innovación en la alta cocina. Sin embargo, su presencia en las capas más altas de este ámbito ha sido escasa, con pocas mujeres reconocidas como chefs de renombre, explican desde la Cofradía de la Putxera, que vuelve a sacar a las calles su famosa olla ferroviaria con la 52 edición del concurso internacional de putxeras, que se celebrará el próximo miércoles 23, coincidiendo con el día de San Severino, patrón de la villa encartada.
Publicidad
Este año el certamen rendirá tributo al papel esencial de la mujer en la gastronomía. En ese sentido, se distinguirá como cofrades de honor a reconocidas chefs vascas, como Lara Martín, del restaurante Mina (Bilbao), con una Estrella Michelin y dos soles Repsol; y Nati Orcasitas, del restaurante Casa Garras (Carranza), con un sol Repsol. Y como cofrade de honor institucional, Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer.
Además, el jurado estará compuesto exclusivamente por mujeres chefs, Sumilleres, jefas de sala, etc. Destacan Mari Jose Mentxaka del restaurante La Roca (Bilbao), Maider Larrañaga, sommelier de Arteaga (Arrasate), Nerea Cuenco, sommelier de Sikera (Barakaldo) y Zuriñe García, chef de El Paladar (Portugalete), entre otras. Todo lo recaudado en el certamen, que será presentado por Julian Iantzi, se destinará a la asociación de cáncer de mama de Bilbao ACAMBI.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.