

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Barakaldo
Lunes, 3 de marzo 2025, 17:34
La comarca vuelve a teñirse de morado para reivindicar el papel de la mujer por la conmemoración del 8-M, que se celebrará en los municipios con decenas de actos durante varias jornadas. Barakaldo refuerza su compromiso con la igualdad de género a través de una agenda diversa y participativa que incluye exposiciones, espectáculos y actividades para jóvenes entre las que destacan las jornadas feministas para jóvenes y un 'World Café', un espacio de reflexión sobre igualdad entre distintas generaciones.
También se organizarán talleres, teatro, música y exposiciones para visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad. El acto institucional tendrá lugar este viernes a las 12.00 horas en la Herriko Plaza. Después se llevará a cabo la tradicional comida de mujeres, que este año congregará a más de 200 en el polideportivo de Lasesarre. El sábado la Herriko Plaza contará con la actividad participativa 'El Color del Tiempo' y la exposición 'Las Pioneras'. «Por desgracia sigue siendo necesario que alcemos nuestras voces con motivo del 8 de marzo», expresa Iratxe Foces, edil de Igualdad.
Portugalete celebrará el acto institucional el mismo día y a la misma hora en la plaza 8 de Marzo, donde representantes del grupo de mujeres del programa intercultural 'Loturak' leerá su propio manifiesto. Le seguirá la popular comida y una exposición en Bidatzenea con treinta fotografías que muestran la evolución del movimiento impulsado por las féminas en la villa. Además, se organizarán charlas, un cinefórum y un taller de formación en cuanto a la perspectiva de género. El museo Rialia, por su parte, ofrece visitas guiadas a la exposición 'Las mujeres y la industria'.
Dos localidades de la Zona Minera también han presentado sus actos este lunes. En Abanto, el acto institucional tendrá lugar el jueves a las 11.30 en el Ayuntamiento con la colaboración de taller Gallarreta, poetisas que leerán sus creaciones y la escuela de música, que deleitará al público con una representación a piano. Por otra parte, la ciudadanía también podrá acudir a charlas sobre salud y género, un taller de tiro con arco, cinefórum, la representación de la obra de teatro 'Alas de Hierro' como homenaje a la mujer minera en la Ekoetxea y, el 8-M, una marcha que partirá a las 10.45 de la plaza Pilar Abín, en Sanfuentes, y terminará en el punto morado a las 12.00.
En Ortuella, por su parte, se ha organizado un programa que incluye reparto de pañuelos, proyección de un documental, exposiciones en la OKE y teatro escolar. El día grande será el sábado, invitando a la ciudadanía a reivindicar mediante una marea morada tanto en la kalejira (11.30) como en la concentración (13.00). Después habrá comida popular y bailables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.