La Señora de Bizkaia, papel que interpretó la portugaluja Mavi García, junto a la comitiva municipal. YVonne ITURGAIZ

La celebración del 700 aniversario atrajo a más de 40.000 personas a Portugalete

Las actividades más populares fueron la llegada de María Díaz de Haro por la ría, la batalla de bandos y el concierto de La Pegatina

Alba Rodríguez

Lunes, 13 de junio 2022, 23:17

Tras meses de duro trabajo y años de planificación y espera, Portugalete celebró con un éxito total el 700 aniversario de su fundación el pasado fin de semana. Y es que más de 40.000 personas se acercaron a la villa para festejar la efeméride y disfrutar de los diferentes eventos. Desde la organización resaltaron la gran afluencia de público a las variadas actividades. «Muchos portugalujos que viven en otros lugares del país se han querido acercar a festejarlo con nosotros, ha sido una experiencia muy gratificante y muy bonita», explica Estíbaliz Freije, concejala de Cultura y una de las máximas responsables de la preparación del aniversario.

Publicidad

Arrancaron las actividades el viernes con la batalla de bandos que, según la edil, «hizo que las calles principales de Portugalete estuvieran abarrotadas como si fuera la Cabalgata de Reyes». Y es que en ella se simuló, ante unos 6.000 asistentes, la lucha entre dos familias de banderizos enfrentadas en la Avenida Carlos VII, primero a la altura de la rotonda de María Díaz de Haro y después en la confluencia de la calle con General Castaños, siempre con la participación de voluntarios del pueblo.

Otro evento que atrajo a un gran número de personas al municipio fue el concierto de La Pegatina en la explanada de Rialia, que congregó a alrededor de 9.000 espectadores. Se creó un ambiente «familiar y muy sano», ya que desde las diferentes áreas del Ayuntamiento también se congratulan de que no haya habido ningún percance o incidente y que todo haya salido bien.

También ha contado con un gran éxito el mercado medieval, que suele triunfar cuando se acerca a la villa pero que ha notado una acogida especialmente buena en esta ocasión. Los vendedores de los diferentes puestos aseguran que se van «muy contentos», y que a pesar de la lluvia han tenido «mucha clientela», incluso llegando a agotar existencias.

Pero, sin lugar a dudas, el acto más importante fue el que se llevó a cabo el sábado por la mañana, en el que Doña María Díaz de Haro entró por la ría en barco para entregar la Carta Puebla Fundacional. «Fue muy bonito y la actriz –la portugaluja Mavi García– lo hizo perfecto, parecía que teníamos a la Señora de Bizkaia con nosotros», relata Agustina Fernández, miembro del emblemático grupo musical Los Barbis, y encargada también de coordinar la actuación coral que dinamizó el evento durante el día grande.

Publicidad

«Ha salido todo bien»

Y es que entre los más de medio millar de jarrilleros que participaron en el acto entre dantzaris, corales o txistularis, por mencionar algunos de los papeles, ahora se respira tranquilidad y alegría. «Nos sentimos aliviados y relajados ahora que ha pasado y sabemos que ha salido todo bien», reconoce entre risas Fernández. El suyo ha sido un trabajo titánico para coordinar a seis grupos musicales. «Fuimos ensayando cada coral individualmente y luego tuvimos ensayos generales», explica, a lo que añade que «el esfuerzo ha sido enorme pero ha merecido la pena».

Estos músicos son solo algunos de los cientos de voluntarios jarrilleros que han sacrificado su tiempo libre para que todo saliera como estaba planeado. «Yo solo tengo gratitud para el área de Cultura y para todos aquellos que se han involucrado tanto. No lo podríamos haber hecho sin ellos, eso está claro. Ahora solo me llegan mensajes y felicitaciones por lo mucho que ha gustado la celebración, es una pasada», concluye por su parte la edil y organizadora.

Publicidad

Pero estos días no son los últimos en los que se vivirán celebraciones referentes al 700 aniversario. Así, este fin de semana se realizará la concentración marítima con embarcaciones de gran envergadura, que con Cofradía de Mareantes y comisión de la efeméride se ha preparado. A finales de julio se llevará a cabo el Batelero Eguna, en septiembre se desarrollará la feria del txakoli y los últimos meses del año Portugalete contará con obras de teatro popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad