Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
El diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, junto a alcaldes y concejales de Las Encartaciones en el nuevo punto de reparación instalado en Galdames. S.LL.
Once puntos de reparación y mantenimiento fomentan el uso de la bicicleta en Las Encartaciones

Once puntos de reparación y mantenimiento fomentan el uso de la bicicleta en Las Encartaciones

Una media de 260 ciclistas disfrutaron cada día de la Vía Verde de los Montes de Hierro durante el pasado año

sergio llamas

Miércoles, 12 de enero 2022, 13:09

«Las Encartaciones es una zona natural de expansión muy utilizada por los aficionados a las bicicletas y a las actividades al aire libre», ha recordado este miércoles el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, durante la inauguración de uno de los once nuevos puntos de reparación de bicicletas que el departamento ha instalado en la comarca. El acto, en el que también han participado los alcaldes de Balmaseda, Carranza y la propia Galdames, además de concejales de otros municipios del entorno, se ha desarrollado junto a la estación de La Aceña, en la Vía Verde de los Montes de Hierro, por la que el año pasado discurrieron 91.785 ciclistas.

Este recorrido natural de 42 kilómetros, que además de Galdames discurre por Muskiz, Abanto, Zierbena, Sopuerta y Arcentales, recibió en total 120.000 usuarios durante el 2021, la mayoría de ellos ciclistas. De hecho, de media cada día 260 personas pedalearon junto al tramo de La Aceña, donde la Diputación ha instalado uno de los nuevos puntos de reparación de bicicletas, que también permite lavarlas, inflar sus ruedas y llevar a cabo labores de mantenimiento.

Actualmente, siete municipios de Las Encartaciones cuentan con estos equipamientos. Dos están directamente en la Vía Verde (en Galdames y Sopuerta, a la altura de El Castaño). Hay uno en Güeñes, junto al Consistorio, otro en la zona de Gallarraga de Sodupe, dos en Zalla (junto al centro social de Sollano y frente a Correos en Aranguren), otros dos en Balmaseda (en el aparcamiento de autocaravanas de la subida al Kolitza y junto al frontón y el Mendikoetxea), otro en el pórtico del Ayuntamiento de Trucíos, en el aparcamiento de Concha en Carranza y en junto al frontón de Traslaviña en Arcentales.

«Es un recurso clave para el fomento del modelo de movilidad sostenible que queremos impulsar en Bizkaia en el que el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, bien sola o combinada con otros, ocupe el lugar central», ha defendido el diputado, quien ha señalado que en toda Bizkaia hay cerca de 70 tótems de este tipo. Este año está previsto instalar 30 más, uno de los cuáles está previsto instalar en la localidad encartada de Gordexola. «Ya hemos hablado con la alcaldesa del municipio, Ángela Eguía. Estos puntos siempre se instalan de acuerdo con los Ayuntamientos y asesorados por ellos», ha señalado el director general de Movilidad Sostenible, Ángel Anero.

Buen uso

Los puntos de mantenimiento inaugurados ahora constan de una columna de acero de veinte por veinte centímetros y un metro cuarenta de altura. Llevan un juego de ocho herramientas que incluyen destornilladores, herramientas para extraer las cubiertas de los neumáticos, llaves inglesas y llaves allen, sujetas al poste por cables de acero inoxidable. «Están dando muy buenos resultados y no están sufriendo muchos problemas. Confiamos en que estos haya que cambiarlos por desgaste y no por actos vandálicos», ha anhelado el diputado. Los puestos incluyen una bomba manual para inflar las ruedas y códigos QR que conducen a vídeos explicativos para la reparación y mantenimiento de las bicicletas. Donde ha sido posible, incluyen una recogida de saneamiento para la limpieza mediante agua a presión.

Los alcaldes de Balmaseda, Aitor Larrinaga, Carranza, Raúl Palacio, Galdames, Rakel Larruskain y la concejal de Sopuerta, Estíbaliz Goitia Nieto, han acompañado el acto. En este último municipio el punto de mantenimiento se encuentra en un lugar de paso de la solicitada conexión ciclable con Castro Urdiales, en Cantabria. Este miércoles el diputado ha señalado que «podría beneficiarse del paso si se llega a hacer», aunque ha recordado que su construcción compete a otras administraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Once puntos de reparación y mantenimiento fomentan el uso de la bicicleta en Las Encartaciones