Laura González y Diana Martínez
Miércoles, 8 de noviembre 2023, 17:35
Hoy, 8 de noviembre, estaba marcado para muchos en el calendario como el día para aprovechar y darse un capricho, o para realizar compras ya programadas debido al arranque de la campaña Bono Denda 2023, impulsada por el departamento de Comercio del Gobierno vasco para ... fomentar el consumo local aplicando un descuento sobre las compras.
Publicidad
Una iniciativa que causa gran expectación y que hasta el próximo 5 de diciembre repartirá en toda la Margen Izquierda un total de 52.825 boletos, en los 501 establecimientos adheridos en Sestao, Portugalete, Santurtzi y Barakaldo. En la localidad fabril, Ginés Patón ya había ventilado a las once de la mañana los cinco bonos de diez euros con los que cuenta todo residente en el País Vasco mayor de 16 años. «Tal y cómo están las cosas esto es una gran ayuda. Deberían de ponerlos más veces», aseguraba junto a su mujer, Toñi Elordui. Los dos salían este miércoles por la mañana de Bolsos Azkona, negocio en el que tanto Gloria Miranda como Arantza Gascón y César Presmanes tuvieron faena desde primera hora debido al inicio de esta campaña. «Antes de abrir ya había gente esperando. Esto da un gran empujón al comercio, nosotros llegamos a cuadruplicar las ventas, y los bonos nos suelen durar dos o tres días», apuntaban contentos.
52.824
Número de bonos que hasta el 5 de diciembre permitirán obtener descuentos por las compras en los comercios de la Margen Izquierda adheridos a la campaña. En la Zona Minera se repartirán 4.802, y en Las Encartaciones 7.350.
El gran interés que siempre despiertan estos descuentos dejó a Javier Maza, de Fancy chico, en una hora sin ninguno de los 98 vales que han sido repartidos entre cada uno de los establecimientos adheridos. «Es una buena campaña, cada uno de los locales recibimos los 980 euros que se descuentan con los bonos, pero deberían de hacer un reparto más equitativo, ver dónde en otras ocasiones se suelen despachar más, para no quedarnos sin ellos a las primeras de cambio».
Contenta con el gran número de clientes, pero crítica también con el procedimiento, se ha mostrado Marivi Gómez, dueña en San Vicente de la perfumería que lleva su nombre. «Deberían de hacer la campaña de manera más sorpresiva, no publicitándola con tanta antelación porque la gente lleva más de un mes que ha parado las compras esperando esto. Para nosotras hoy es como el día de Reyes, pero luego estamos a dos velas, y si se acaban los bonos irán a otro lado a comprar», ha remarcado.
En Sestao medio centenar de negocios realizan desde este miércoles los descuentos, entre ellos el regentado por Fernando Miravalles, Bolsos Austri. «Vivimos en una situación un poco precaria por toda la subida de precios, y a nosotros esto nos viene muy bien porque el consumo está bastante parado y ayuda, nos da algo más de trabajo», ha asegurado.
Publicidad
En Santurtzi 118 establecimientos se han sumado a la iniciativa. «Todo lo que sea en beneficio del comercio y el cliente siempre viene bien, a unos para vender más y a otros para ahorrar», afirmaba esta mañana Pilar Escalante, de la tienda de moda Double Act, donde no solo el golpe de la inflación se ha notado especialmente, también el alza de las compras 'online'. «No ves más que furgonetas con paquetería. Otros años a estas alturas ya tenía reservas para Navidad, pero esta vez nada aún», cuenta. Es la primera vez que el negocio se suma a Bono Denda y espera que los clientes lo reciban bien y aprovechen el descuento.
Lo mismo espera Lorena Navarro, de la juguetería Ametsak de Santurtzi, quien mantiene que «los comercios pequeños lo tenemos muy difícil para seguir aguantando debido a la venta por internet». No obstante, siguen al pie del cañón y más aún con campañas como esta. «Está bien, pero hacen falta muchas más y en otros momentos del año donde no se vende tanto. Ahora la gente compra más por Navidad, pero en febrero y marzo no suele haber nada».
Publicidad
El refuerzo del pequeño comercio es algo mayor en Portugalete, donde el Ayuntamiento ha invertido 40.000 euros en sumar más de 3.000 bonos a los ya otorgados por el Ejecutivo autonómico. De ese modo, cada negocio jarrillero dispone de 128 unidades descuento. Una iniciativa bien valorada por el sector. «Hay gente que se anima a comprar y aprovecha las cosas pendientes o a adelantar las compras navideñas», cuenta Imanol Gordó, de la Librería Jule, donde el alza de precios se ha notado «bastante» en el ámbito de la papelería.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.