Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARINA LEÓN
PORTUGALETE.
Miércoles, 5 de febrero 2020
El ascensor de La Atalaya, en Portugalete, ha vuelto a estropearse. El elevador, que llevaba fuera de servicio cerca de dos meses -desde el 18 de noviembre del año pasado- tras un acto vandálico, fue reparado a finales de enero. Sin embargo, ahora un problema ... eléctrico, que Iberdrola tiene que solucionar, demorará su puesta en funcionamiento unos días.
«Se ha producido una caída de tensión que ha bloqueado el elevador», explicó ayer a este diario Jon Pesquera, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento jarrillero, quien aseguró que, desde el Consistorio están tratando de hacer todo lo que está en su mano para que la compañía solucione el incidente «lo antes posible». Ante este nuevo contratiempo, las quejas de los vecinos de esta calle del barrio de Abatxolo no cesan.
Los residentes de este entorno siguen adelante con una recogida de firmas que iniciaron hace varios meses a través de la plataforma change.org, en la que piden un mantenimiento digno de su barrio, ya que consideran que hay espacios muy descuidados y que es una de las zonas más abandonadas de la villa.
A día de hoy se han unido a esta iniciativa más de 200 personas. En el escrito hablan de la situación de deterioro en la que se encuentra el barrio de La Atalaya, de la dejadez del parque «lleno de verdín y con columpios antihigiénicos que hacen de esta, una zona peligrosa para los niños». Además del «nulo cuidado» de elementos esenciales como el polémico ascensor, que es la única salida para personas con movilidad reducida, o las rampas que suben desde Repélega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.