

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. LLAMAS
BARAKALDO.
Viernes, 27 de septiembre 2019, 02:00
La bruja Lucía de Aretxaga traerá hoy la diversión a Zalla. La localidad encartada se sumergirá en las fiestas de San Miguel y no se quitará el pañuelo hasta el lunes 7 de octubre, cuando celebre la LXXXVI edición de su Día de Gangas y XXII muestra de ganado local. Hoy la animación empezará a última hora de la tarde, con la apertura de txosnas a las 20.30 horas y la lectura del pregón a las 21.30 por parte del grupo feminista del municipio 'Luxiaren alabak'.
Mañana las fiestas traerán danzas infantiles, un concurso de marmitako y una exhibición de bailes. A las 15.00 horas será la comida popular. Por la tarde habrá talleres infantiles, elektro-txaranga y concierto de Detroit. Le seguirán las actuaciones de Mafalda y la verbena de Gora Herria. La prueba de cross en el barrio de Aztebizkarra, actuaciones infantiles, un campeonato de rana, un alarde de danzas y el teatro de calle con la obra 'El Gran Dimitri' llenarán el programa del domingo.
Los actos festivos regresarán con fuerza para la tarde del viernes 4, con más juegos infantiles, una chocolatada y fanfarria, pelota mano en el frontón Mimetiz y juegos entre comparsas. El sábado 5 será el día del concurso de paellas (desde las 12.30), la actuación del grupo local Four Seasons y una nueva comida popular. Un bingo musical, una actuaciones infantiles y una romería animarán la tarde. A las 20.00 horas el Zalla Zine Antozkia acogerá un monólogo de David Guapo, y a las 21.00 será el momento de la Elektro-txaranga. Cerrarán la noche las actuaciones de Rock Tribute y DJ Markelin.
El domingo 6 la jornada se saldará con unos castillos hinchables a mediodía, animación callejera, concierto de la banda Azkoaga y campeonato de tiragomas. También habrá concierto de txistu y partido de pala y mariachis para el cierre (21.00). Finalmente, el lunes 7 se celebrará la gran feria agrícola del Día de Gangas. Las casetas abrirán a las 10.00 horas y para las 11.30 se ofrecerá una exhibición de pastoreo. A las 13.00 habrá una degustación de carne de ternera y un bertso-pote. Por la tarde habrá verbena, con el grupo Luhartz (a las 18.00 horas), y deportes rurales (19.00).
Aunque la fiesta lo impregnará todo, también se garantizará el respeto y la seguridad. Así se pondrá en marcha el protocolo local para la prevención y atención de las agresiones sexistas en espacios festivos aprobado en el pleno el pasado día 11. Se ubicarán puntos morados, que durante las dos comidas populares del día 28 y el 5 de octubre repartirán material informativo, y desde los que se trabajará en materia de prevención para evitar la aparición de futuros comportamientos sexistas entre los más jóvenes.
También los bares del municipio aplicarán el protocolo y expulsarán del recinto a cualquiera que mantenga una actitud discriminatoria. Así, de producirse un incidente se encenderán las luces, se apagará la música, se alertará a las autoridades y se expulsará al agresor.
La seguridad también vendrá de manos del colectivo para la prevención de drogas Ai Laket, que organizará un testado y análisis de sustancias ilícitas para prevenir los daños adicionales que ocasionan la falta de control sanitario y la adulteración de sustancias. Será mañana, desde las once y media de la noche hasta las tres de la mañana. También el sábado, desde las ocho de la tarde hasta la medianoche, llevarán a cabo una campaña para reducir los riesgos del consumo de alcohol en ambientes festivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.