Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas
Viernes, 27 de marzo 2020, 07:53
El Ayuntamiento de Barakaldo trasladó ayer hasta el polideportivo de Lasesarre a las más de 60 personas que se mantenían confinadas en el frontón del parque de Los Hermanos tras quedarse pequeñas las instalaciones. El pasado día 16 el Consistorio fabril había habilitado allí un ... espacio para que las personas sin hogar que pernoctaban en el albergue municipal, el único de la Margen Izquierda, pudieran cumplir durante el día con la prohibición de permanecer en la calle. La localidad cuenta también con un centro de día para el mismo colectivo, gestionado por la asociación Goiztiri, que no tenía capacidad para acogerles a todos.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Madrazo, remarcó que el cambio de ubicación responde únicamente a la necesidad de buscar unas instalaciones más cómodas y amplias para todos los usuarios. Estos se han ido incrementado durante los últimos días. Inicialmente había 46 personas haciendo uso del espacio. «Aunque el frontón es amplio, el sitio en el que estaban da para lo que da y las estancias destinadas a dormir y comer estaban más pegadas la una a la otra», apuntó el edil.
Madrazo negó ayer que se hayan producido incidentes reseñables en las instalaciones. «Ha habido problemas puntuales, como que la gente salía a la puerta para fumar y estaban muy cerca unos de otros», puntualizó. Algunos usuarios llegaron a señalar que pensaban negarse a comer, aunque finalmente descartaron la idea. «En general, está bastante tranquilo, teniendo en cuenta la situación extraordinaria en la que nos encontramos», defendió el concejal.
El servicio de acogida de las personas sin hogar durante la cuarentena cuenta con la colaboración de diferentes áreas del Ayuntamiento y entidades del tercer sector. Así, en el polideportivo de Lasesarre seguirá colaborando con la iniciativa la Cruz Roja, que presta material como las camas de campaña que emplean los usuarios. También lo hará el comedor social que Cáritas tiene en el municipio, que prepara la comida. Los voluntarios de Protección Civil, por su parte, se encargan de trasladarla. Además de la gestión que realiza el personal de Goiztiri, también participan las trabajadoras sociales municipales. Las instalaciones cuentan con vigilantes de seguridad de la empresa contratada por el Ayuntamiento para los edificios públicos.
Trabajadores de las brigadas municipales se encargaron ayer del traslado de materiales, como sillas y camillas. El número actual de personas que harán uso de este refugio temporal prácticamente dobla la capacidad del albergue permanente de Barakaldo. Los usuarios se instalaron en las zona de canchas deportivas, desde donde tienen acceso a unos baños y una zona de duchas más amplias que las disponibles en el frontón del parque de Los Hermanos.
El Ayuntamiento de Barakaldo ya utilizó el polideportivo de Lasesarre para acoger a personas sin hogar cuando abrió su primer refugio invernal, con motivo de la ola de frío registrada en febrero de 2012.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.