Borrar
Imagen de patio del colegio Arteagabeitia, uno de los centros en los que han hecho labores de repintado y rehabilitación. C. A.
Barakaldo suma dos décadas utilizando a desempleados para el mantenimiento de colegios y edificios públicos

Barakaldo suma dos décadas utilizando a desempleados para el mantenimiento de colegios y edificios públicos

Esta iniciativa impulsada por Inguralde ha permitido en los últimos meses, gracias a siete parados, rehabilitar y mejorar catorce instalaciones municipales

Laura González

Barakaldo

Viernes, 15 de marzo 2024, 15:55

Catorce instalaciones municipales de Barakaldo, entre ellas varios centros escolares públicos de la localidad fabril, han sido embellecidas, mejoradas o rehabilitadas en los últimos meses gracias a la iniciativa 'Eskolak Apaitzen', impulsada por Inguralde a través del programa de Acciones Locales de Promoción del Empleo de Lanbide.

Estas labores se han llevado a cabo por siete personas desempleadas de la urbe, un grupo de trabajo formado por un oficial encargado, dos oficiales y cuatro peones especialistas, seleccionados a finales de 2023, que estará activo hasta el próximo mes de abril, fecha en la que finaliza el contrato laboral vinculado a esta iniciativa. Una acción, según ha remarcado este viernes el presidente de Inguralde, David Solla, que se ha consolidado como «una de las más exitosas del programa de promoción de empleo local», justo dos décadas después de su puesta en marcha.

«Es importante esta acción no solo porque facilitamos el acceso al mercado laboral de las personas con más dificultades, sino porque contribuimos al mantenimiento de nuestras instalaciones escolares y garantizamos que el equipamiento público esté siempre en las mejores condiciones», ha asegurado.

Entre las instalaciones en las que ya se han hecho labores de rehabilitación y repintado en estos últimos meses se encuentran los colegios Arteagabeitia, Zuazo, Mukusuluba, Alkartu, Larrea, Arrontegi, Munoa y Gurutzeta, así como las escuelas de Larrazabal, el KZGunea del barrio de Cruces y las dependencias de Inguralde en Ugartebeitia, Beurko Viejo y Aldapa.

Formación en Sestao

En el ámbito de empleo, pero en este caso en Sestao, el Ayuntamiento, a través del centro de desarrollo local Behargintza se encuentra inmerso en la planificación de diferentes programas de formación que pondrá en marcha en el próximo mes de abril, adecuando la oferta, según apuntan, a las necesidades reales de trabajo del actual mercado laboral. Uno de esos proyectos, financiado por Diputación, es Lan Berri, un programa de acompañamiento que busca la inserción laboral de población desempleada del municipio en tres ramas: en la digitalización de archivos, en los cuidados en los servicios de salud, y en la limpieza en los espacios abiertos e instalaciones industriales.

Esta última está destinada a jóvenes menores de 30 años de la localidad, y cuenta con prácticas en empresas del sector, lo que les permitirá formarse como basurero, barrendero, operario en mantenimiento de alcantarillado, de limpieza viaria o de recogida de residuos. El curso para la digitalización de archivos está pensado para mayores de 45 años, desempleados de larga duración y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, y contará con prácticas no laborales en empresas, al igual que la acción formativa para cuidados en servicios de salud, dirigida al mismo colectivo, que capacitará a hombres y mujeres para trabajar posteriormente en residencias, centros de día o realizando atención a domicilio.

Según ha remarcado el concejal de Promoción Económica y Empleo, Carlos García de Andoin, este plan cuenta con un compromiso de contratación de «al menos» el 15% de los participantes. Los interesados, que deben estar empadronados e inscritos tanto en Lanbide como en Behargintza, pueden apuntarse a partir del lunes 18 de manera presencial, y hasta el 12 de abril, en la oficina de Behargintza (Txabarri, 20), por teléfono (944721726) o a través del correo electrónico behargintza@sestao.eus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo suma dos décadas utilizando a desempleados para el mantenimiento de colegios y edificios públicos