Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Barakaldo
Martes, 2 de junio 2020, 16:10
La próxima reapertura al público del polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo, acarreará el cierre del dispositivo especial habilitado en las instalaciones al inicio del Estado de Alarma para acoger a las personas sin hogar durante el confinamiento. La concejalía de Empleo, Cohesión Social y Gestión ... de la diversidad del Ayuntamiento fabril ha iniciado las gestiones para recuperar la actividad en los servicios que existían previamente, como el refugio nocturno permanente –anexo a estas instalaciones–, el centro de día gestionado por Goiztiri o el comedor social de Cáritas.
«Llevamos varias semanas trabajando en un plan junto a Goiztiri, Agharas y otras instituciones públicas para ofrecer soluciones residenciales a las personas sin hogar que permanecen en el polideportivo de Lasesarre», ha explicado el concejal del área, Juan Antonio Pizarro. El edil ha señalado que el objetivo será que estas personas «puedan iniciar un nuevo proyecto de vida», si bien el Consistorio mantendrá los servicios previos al inicio de la alarma sanitaria.
Hasta la fecha en torno a medio centenar de personas sin hogar venían permaneciendo en este albergue provisional. Pizarro ha agradecido la implicación que ha demostrado en los últimos tiempos tanto la Diputación como el Gobierno vasco en la atención a personas sin hogar, pero ha advertido que el Ayuntamiento no puede «con solo sus recursos económicos» atender a un colectivo que va más allá del término municipal de Barakaldo. «El resto de Ayuntamientos de la Margen Izquierda y la Zona Minera, y otras instituciones, también deben implicarse», ha reivindicado. El edil ha señalado que éste no es un problema circunscrito a la localidad fabril, aunque sea el único municipio de la comarca que ofrece este servicio. «Sólo Bilbao y Barakaldo tenemos estos servicios permanentes en Bizkaia», ha incidido.
En este sentido, Pizarro ha señalado que aproximadamente la mitad de las personas que han utilizado el refugio habilitado para pasar la cuarentena, primero en el frontón municipal del parque de Los Hermanos y luego en una sala polivalente del polideportivo de Lasesarre, se han empadronado este mismo año en Barakaldo, o ni siquiera lo han hecho por el momento. Según ha afirmado, hay además un importante número de personas migrantes y otras que han acabado en situación de sinhogarismo por distintas problemáticas como adicciones o problemas de salud mental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.