Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Barakaldo espera contar en los próximos meses con una nueva ordenanza para la protección de los animales, adecuada a las recientes leyes aprobadas tanto a nivel nacional como autonómico, que permitirá actualizar la normativa municipal, en vigor desde 1991.
Con ella, y en vista de la creciente presencia de mascotas en la localidad (en el registro de identificación vasco, el REGIA, figuran unos 13.000 perros, gatos y hurones), el Consistorio, desde el área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, busca potenciar la protección de estos y garantizar además «una adecuada convivencia» con los vecinos.
Las líneas generales de esta ordenanza han salido este viernes a exposición pública, y se podrán consultar hasta el 15 de julio. El texto, que ha sido tratado con distintas protectoras y varios servicios del Ayuntamiento, sobre todo con el área de Seguridad Ciudadana, espera recibir la aprobación inicial a finales de año. Está siendo elaborado además con la ayuda de varios abogados que pertenecen al grupo de trabajo de defensa animal del Colegio de Abogados de Bizkaia.
La concejala Alba Delgado ha remarcado la importancia de tener a las mascotas registradas, para poder ser identificadas en caso de pérdida. «Si tu animal no tiene chip, no tienes animal», ha apuntado, antes de informar de que Barakaldo cuenta actualmente con unos 700 gatos censados, en las 91 colonias situadas por todo el municipio.
Además, también hay 60 perros y 20 gatos en el refugio municipal, que son mantenidos y cuidados con fondos del Ayuntamiento. «Debemos ser «Debemos ser corresponsables con los animales y adaptarnos a la sensibilidad ciudadana y a lo que marcan las nuevas leyes, como que el abandono es un delito muy grave y la obligación de cuidar adecuadamente a los animales. Que un perro o un gato acabe en el refugio no sólo ocasiona un daño al propio animal, sino que genera un problema para todos los baracaldeses, porque su mantenimiento y cuidado depende de todos nosotros», ha explicado. Con esta nueva ordenanza se actualizará también el protocolo de actuación ante animales perdidos, abandonados o en situaciones de riesgo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.