Borrar
Varios representantes de los sindicatos muestran su malestar durante el desarrollo del pleno. SERGIO LLAMAS
Barakaldo paraliza las indemnizaciones por jubilación anticipada de sus funcionarios

Barakaldo paraliza las indemnizaciones por jubilación anticipada de sus funcionarios

Los sindicatos, con los que la Corporación empezará a reunirse la próxima semana, critican la medida, incluida de urgencia en el pleno

SERGIO LLAMAS

BARAKALDO.

Jueves, 27 de febrero 2020

La suspensión cautelar de tres artículos del convenio de trabajadores, que PNV y PSE aprobaron ayer tras acordarse su urgencia en el pleno, desató la protesta de todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Barakaldo (LAB, UGT, CC OO, ELA, ErNe y SVPE). La medida supone dejar sin efecto las indemnizaciones previstas por jubilación anticipada y por la renuncia a la plaza de funcionario planteadas para el rejuvenecimiento de la plantilla. Elkarrekin Barakaldo, EH Bildu y PP trataron de presentar un texto alternativo propuesto por los representantes de las centrales, que debido al reglamento finalmente no se llegó a votar.

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, anunció ayer la apertura de una comisión de seguimiento el próximo martes para negociar con los sindicatos un cambio sobre el acuerdo y defendió la necesidad de dejar los artículos sin efecto «hasta que desaparezcan los impedimentos legales que tenemos en la actualidad». Se refería la regidora a una sentencia de la pasada semana, relativa al Consistorio de Basauri, que declararía nulos estos apartados incluidos en el convenio marco de Udalhitz que emplean multitud de Ayuntamientos. «No solo debemos actuar, estamos obligados a hacerlo de la forma más urgente posible tanto por los intereses del Ayuntamiento como por los de los trabajadores, para dotar de mayor seguridad jurídica a nuestro personal», defendió la alcaldesa.

El coportavoz de Elkarrekin Barakaldo, Chrisian Bolaños, planteó que no era necesario anular los artículos en tanto se convocara la comisión de seguimiento y criticó la «unilateralidad» del equipo de gobierno. En este sentido, los representantes sindicales denunciaron que únicamente tuvieron conocimiento de la medida este lunes, de forma indirecta.

La portavoz de EH Bildu, María Solar, también criticó la «actuación sorpresiva» y leyó un texto de los propios sindicatos donde ya señalaban que hace más de un año que el convenio actual recoge en un párrafo la necesidad de actualizar los puntos anulados. El concejal del PP, Víctor Rodríguez, planteó que la suspensión cautelar para abrir la negociación «no es el camino adecuado» y que debió optarse por «la vía inversa».

Aunque los puntos anulados afectan a todos los funcionarios, los problemas se manifestaron ya el año pasado con la jubilación anticipada de varios policías locales en distintos consistorios. En el caso de Barakaldo, en 2019 una veintena los agentes solicitó estas prestaciones. En su caso suponían una media de 80.000 euros por trabajador. El Ayuntamiento denegó las primas que fueron recurridas judicialmente. Las primeras sentencias resultaron favorables al personal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo paraliza las indemnizaciones por jubilación anticipada de sus funcionarios