![Barakaldo mejorará la accesibilidad a la finca Munoa con un ascensor](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/04/ascensor-burtzena-kVJB-U220343718372JAC-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Barakaldo mejorará la accesibilidad a la finca Munoa con un ascensor](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/04/ascensor-burtzena-kVJB-U220343718372JAC-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El barrio baracaldés de Burtzeña, en el que sus vecinos piden una «regeneración total», contará con un ascensor urbano que permitirá salvar las escaleras que unen la parte baja de esta zona con Munoa, como ya había prometido el Ayuntamiento. Una obra que supondrá una inversión de 360.000 euros, que serán financiados a través de los fondos Next Generation, gracias a la partida recibida por el Ayuntamiento para mejorar el entorno de la finca Munoa, para posicionar la ciudad como puerta de entrada del turismo industrial.
Y es que este elevador, que ya ha salido a contratación, permitirá eliminar barreras en el acceso a la histórica finca, ubicada entre los barrios de Cruces, Lutxana y Burtzeña, que es todo un tesoro arquitectónico para Barakaldo. Abierto el parque que se encuentra en su interior a la ciudadanía en 2015, fue catalogado dos años después como bien cultural en la categoría de Conjunto Monumental, y el Ayuntamiento sigue dando pasos en su reforma, para convertirse en uno de los principales reclamos del pasado industrial de la segunda urbe vizcaína.
El elevador será panorámico, y estará formado por una estructura de perfiles laminados de acero inoxidable, con un cerramiento de vidrio transparente. Se situará junto a la cota inferior de la escalera y en su parte superior contará con una pasarela de acceso. En conjunto esta obra, según indica el Ayuntamiento, permitirá salvar un desnivel de 4,65 metros aproximadamente.
Además de esta estructura, también se plantea realizar una rampa en la zona ajardinada junto a la escalera para servir de apoyo en los momentos en los que el ascensor pueda sufrir alguna avería. Se aprovechará también para mejorar la iluminación en la zona, y se realizará una revegetación adaptada según la vegetación previa en cada punto en el que se intervenga.
Estos trabajos se llevarán a cabo con la subvención de 2,2 millones de euros del Gobierno vasco con fondos Next Generation, dinero con el que también se reformará el edificio de las cocheras de la finca Munoa, como se anunció a finales de 2022, para convertir este viejo garaje en un punto de información y un centro de interpretación sobre el pasado industrial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.