

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Barakaldo
Martes, 28 de julio 2020, 13:06
La situación provocada por el Covid-19 está haciendo de este un verano atípico en el que muchos han optado por dejar a un lado los viajes. Pero aún así, hay quienes han decidido exprimir al máximo el periodo estival y empaparse del encanto y la historia de lugares como Barakaldo. Por ello, el Ayuntamiento de la localidad fabril ha puesto en marcha esta mañana la nueva página web de promoción del turismo en la ciudad: visitbarakaldo.eus. Se trata de un espacio creado con el objetivo de aglutinar y ordenar toda la información de interés de la localidad y facilitar su consulta por parte de los futuros visitantes. Esta es una propuesta enmarcada en el Plan Estratégico de Turismo Sostenible elaborado el pasado año y que ahora continuará su desarrollo con la creación de un Plan de Acciones.
«Es un espacio muy visual y sencillo para los usuarios», explica Gorka Zubiaurre, concejal de Turismo e Innovación. Además, cuenta con una sección en la que se plasman todos los pasos que ha dado el Ayuntamiento en los últimos años para recuperar la Memoria Histórica de la localidad. «En este apartado podemos encontrar testimonios de las personas del municipio que han vivido la Guerra Civil y la posguerra», subraya Zubiaurre.
El Consistorio comenzó la andadura de este proyecto durante el primer trimestre del año con el propósito de que este verano estuviese listo. «El desarrollo ha sido posible gracias a una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia que ha permitido hacer un contrato y a la colaboración de varias áreas municipales que nos han ayudado a ordenar toda la información que teníamos», detalla el concejal.
'Visit Barakaldo' ofrece información sobre la ciudad, su historia, su cultura, un callejero, números de interés y alojamientos. Los usuarios también encontrarán una agenda de eventos, cursos y talleres, recorridos guiados, bares y restaurantes, e incluso un enlace a la nueva plataforma de reservas de la Diputación, 'Reserva Bilbao Bizkaia'.
La web indica también cuáles son los diferentes espacios emblemáticos como la Finca Munoa, el BEC, el Jardín Botánico Ramón Rubial o el CIHMA Luis Choya Almaráz, entre otros. Incluso una sección de rutas en el que se resalta la visita a barrios como El Regato o Cruces, la Malla verde, la zona de la ría, el origen de la anteiglesia en San Vicente junto a un fondo fotográfico y documental. «Con este nuevo portal uno se da cuenta de la cantidad de planes interesantes que ofrece Barakaldo de cara al turismo. Por ese motivo, y más este año, animo a la ciudadanía a que accedan y planifiquen su visita. Estoy convencido de que les va a sorprender», concluye el edil de Turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.