

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gran parque de Barakaldo junto a la ría, el mayor espacio natural y de ocio de toda la ribera del Nervión, es uno de ... los puntos más visitados y más concurridos de la localidad desde su estreno el pasado 31 de marzo. Hasta él se acercan a diario numerosos vecinos, pero también residentes en otros municipios de la zona. 90.000 metros cuadrados antes ocupados por grandes pabellones de Altos Hornos que han dejado paso a un lugar lleno de vida, por el que atraviesa el bidegorri, y que cuenta, entre otras cosas, con una playa urbana, juegos infantiles, una gran plaza central a modo de anfiteatro, merenderos y una pista de pump-track y de patinaje.
Un espacio abierto de grandes dimensiones, gracias a una inversión de más de 7 millones de la sociedad Bilbao Ría 2000, al que se ha visto necesario dotar de seguridad. Es por ello que, desde su estreno, cuenta con un circuito de videovigilancia perimetral, conectado directamente con la comisaría de la Policía Local, que está compuesto por un total de nueve cámaras. Para muchos de los que se han acercado hasta este punto puede que hayan pasado desapercibidas, pero si uno alza la mirada puede encontrarlas, y también varios carteles, en los que se indica que se trata de una «zona vigilada», y que siguiendo la Ley Orgánica 4/1997, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, el Ayuntamiento es la autoridad competente para el acceso y cancelación de las grabaciones.
Algunos de estos dispositivos se encuentran en los accesos, tanto en la zona de la dársena, el pantalán y el pabellón que albergará una cafetería, como en el otro extremo, junto al baño público, el parque infantil y el edificio de viviendas que se levanta al lado de la rotonda que conecta los barrios de Lutxana y Urban. También hay cámaras próximas al bidegorri y a la plaza central. Según ha podido saber este periódico, este circuito se ampliará próximamente hasta llegar a contar con 39, tras haber contratado la instalación de otras 30 que se añadirán a las actuales, para ser colocadas en este caso en la zona interior del parque. Con ello se podrá abarcar la mayor parte de la extensión de este espacio, que ha transformado por completo la zona de Barakaldo más próxima a la ría.
En los últimos años el Ayuntamiento ha instalado cámaras de videovigilancia en numerosos puntos del municipio, como el cementerio, la zona de Cadagua, la de Zubileta donde se produjo el tiroteo mortal el pasado año, en Burtzeña, en el patio de la ikastola Alkartu, en la ciudad deportiva de San Vicente, en la plaza de Cruces y en su entorno, en las instalaciones deportivas de Rontegi y en el exterior del polideportivo de Lasesarre, entre otros lugares. La gran mayoría de ellas fueron colocadas con el objetivo de disuadir y de tratar de frenar actos vandálicos. Tras un estudio de necesidades, demandas y satisfacción realizado por el Ayuntamiento de Barakaldo, a través de su agencia de desarrollo Inguralde, el 75,3% de los encuestados se declara a favor de la instalación de más cámaras de videovigilancia en la calle, para tratar de evitar delitos.
Ahora estos dispositivos se encargarán de dotar de sensación de seguridad al gran parque de Zamalanda, calificado como «un nuevo corazón verde en la ciudad», al que se ha dotado de una pasarela que enlaza la avenida principal del barrio de Urban con el antiguo cargadero de mineral de la compañía Franco-Belga. Un espacio que según ha indicado la alcaldesa, Amaia del Campo, al igual que el concejal Gorka Zubiaurre (PNV) «irá evolucionando a medida que los vecinos vayamos definiendo sus usos». De momento en sus dos primeros fines de semana ha albergado numerosas actividades, entre ellas diskofesta, visitas teatralizadas, juegos infantiles, talleres y actividades acuáticas, que han reunido a multitud de vecinos y visitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.