Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pleno extraordinario celebrado este jueves en Barakaldo dio luz verde a la solicitud del Ayuntamiento de una ayuda, que parte del Ministerio para la Transición Ecológica, que tiene el objetivo de mejorar el sistema de alumbrado de varios barrios de la segunda urbe vizcaína, en concreto de Lutxana, Llano, Zuazo, Arteagabeitia y Bagatza.
En total, el Consistorio fabril pedirá un crédito de 6 millones de euros para llevar a cabo la compra e instalación de nuevas luminarias, más eficientes, así como la renovación de los cuadros eléctricos que se encuentran en las zonas anteriormente citadas. Esta actuación, que debería estar ejecutada en marzo de 2025, hará que, según sus estimaciones, se genere un ahorro anual de más de 500.000 euros en la factura municipal de la luz.
Esta nueva línea de ayudas que promociona el IDAE, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, concede préstamos a las instituciones, que deberán devolver a largo plazo, y sin intereses, la cantidad que hayan recibido. En el caso del Ayuntamiento de Barakaldo, en un plazo de diez años –siendo el primero de carencia–, deberá de haber abonado, si esta ayuda es concedida, un total de 5.979.122,06 euros. Esta ha sido la cifra en la que ha presupuestado este proyecto, en el que el Consistorio ha estado trabajando desde el pasado 20 de julio, cuando fue aprobada la primera convocatoria del programa de ayudas para Proyectos Singulares de Alumbrado Municipal en España.
La idea que han desarrollado es la de sustituir en los próximos meses las farolas más antiguas que se encuentren en estos cinco barrios por otras con tecnología LED, que además de alargar la vida útil de las propias bombillas favorecerá la reducción de la contaminación lumínica. Esto permitirá generar un 79% de ahorro de energía. Según explicó el concejal de Servicios Municipales para los Barrios, David Arribas, en los últimos cuatro años ya se han cambiado unas 2.000 luminarias en todo Barakaldo, renovándose además de manera integral el alumbrado público de 14 calles, situadas en San Vicente, Cruces, Retuerto y Kareaga. «Acudir a este tipo de ayudas es realmente importante y supondrá un gran empujón para la mejora de nuestros barrios», destacó.
Precisamente la mejora del alumbrado público en muchos puntos de Barakaldo es una de las peticiones más recurrentes de los vecinos de la localidad fabril. La participación en la convocatoria de estas ayudas fue aprobada este jueves por unanimidad en el pleno extraordinario, en el que se indicó que la intención del Consistorio es poder dotar a todo el resto del municipio de un alumbrado lo más eficiente posible, ya sea con subvenciones como estas o con partidas propias, «para incrementar la sostenibilidad, reducir costos y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos».
En esta breve sesión, en la que tan solo constaban dos puntos a tratar, también se aprobó el incremento de las retribuciones del personal al servicio del Ayuntamiento, incluido el de sus organismos autónomos y sociedades municipales, con una subida adicional del 0,5%, de conformidad a los presupuestos generales del Estado para este 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.