Diana Martínez
Barakaldo
Martes, 23 de julio 2024, 18:08
Uno de los proyectos estratégicos del Ayuntamiento de Barakaldo para esta legislatura da un nuevo paso con la adjudicación de las obras. Bilbao Ría 2000 ha asignado por casi 2 millones de euros a la empresa Obras Especiales, Edificación e Infraestructuras, S.A.U., los trabajos de Urban Bizi Lab, el laboratorio urbano proyectado en la plaza Pormetxeta, que convertirá a la localidad en un gran polo de innovación tecnológica. Se trata de un espacio polivalente destinado al emprendimiento para las pymes, la formación en competencias tan actuales como la Inteligencia Artificial y Big Data, y contará además con una zona para el desarrollo de bandas musicales.
Publicidad
Con un plazo estimado de nueve meses de ejecución, este laboratorio urbano será una realidad el próximo año, catorce años después de su inauguración. Los trece locales de propiedad municipal con los que cuenta la plaza Pormetxeta tanto en su nivel inferior como en el superior, ubicada en un punto que une el centro de la urbe con el entorno de Urban-Galindo, se construyeron en 2010, y nunca han llegado a tener uso. Ahora se da un decidido paso para su reactivación mediante unos trabajos que pretenden convertir el emplazamiento en un motor económico para Barakaldo, «clave» para mejorar la competitividad del municipio e impulsar al tejido de las pymes locales, subraya la alcaldesa, Amaia del Campo.
Con el fin de que este espacio adquiera una mayor vitalidad -sumado a otras actuaciones que ejecuta Bilbao Ría 2000 en el entorno, como el gran parque de ribera Zamalanda-, la sociedad pública para la regeneración urbana y el Consistorio iniciaron en 2018 este proyecto, que el pasado ejercicio contó con una primera fase. Con una inversión de 650.000 euros, se mejoraron las condiciones de seguridad para prevenir tanto caídas como la intrusión de personas en las lonjas. Cabe recordar que el pasado febrero, la Policía Local tapió con ladrillos e instaló una puerta metálica antiocupación para proteger dos locales que habían sido vandalizados.
Los trabajos a realizar consisten en la habilitación de los locales para que el Ayuntamiento, posteriormente, se encargue de equiparlos para su uso como espacios culturales y de desarrollo de actividades; la revisión y reparación o sustitución de los elementos deteriorados de su envolvente; y el tratamiento de humedades, entre otras actuaciones.
Es la segunda vez que esta obra se saca a concurso público. El pasado mes de diciembre se puso en marcha la licitación (con un presupuesto algo superior a 2 millones y un plazo de ejecución de doce meses), pero no se presentó ninguna empresa, por lo que la sociedad pública diseñó unos nuevos pliegos para reactivar el proyecto. Con esta actuación y la construcción junto a la plaza de una torre de 106 pisos -cuyas obras arrancaron en septiembre del pasado año-, «se espera que todo el ámbito de Pormetxeta se consolide como una zona urbana vibrante y dotada del máximo de vitalidad», añade Bilbao Ría 2000.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.