Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Vista aérea de Barakaldo, con los pabellones del BEC en primer término. E. C.
Barakaldo abrirá en noviembre a los vecinos la confección del nuevo plan de ordenación urbana

Barakaldo abrirá en noviembre a los vecinos la confección del nuevo plan de ordenación urbana

El Ayuntamiento celebrará las dos primeras sesiones informativas y participativas los días 20 y 26 en Clara Campoamor

Miércoles, 30 de octubre 2024, 14:58

Como ya había anunciado, el Ayuntamiento de Barakaldo hará partícipe a la ciudadanía de la segunda gran transformación urbana y social en la que está inmersa la localidad, para la que será vital la actualización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), herramienta que lleva 24 años en vigor y cuya actualización se antoja necesaria para que la urbe pueda acomodarse a los nuevos tiempos. Un proceso que se inició el pasado año, con un presupuesto de 1,17 millones de euros, y que dará lugar a una hoja de ruta que estará lista en 2027, y que servirá para dejar marcado el futuro, para diseñar el municipio de al menos las dos próximas décadas.

Uno de los objetivos de este documento es adecuarlo a la normativa urbanística vigente, y sobre todo amoldarlo pensando «en la ciudad que los vecinos quieren que sea», apuntó el pasado año Carlos Fernández, segundo teniente de alcalde. El pasado mes de julio, después de una primera parte de recogida de información y de elaboración de estudios previos para poder crear un diagnóstico de la situación, el Consistorio aprobó el programa de participación ciudadana, que dará comienzo el próximo mes de noviembre, tal y como ha confirmado este miércoles el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro.

Habrá para ello dos sesiones informativas y participativas en el auditorio del centro cívico Clara Campoamor, a las 18.00 horas. La primera de ellas, el miércoles 20 de noviembre, estará abierta a toda la ciudadanía. Una semana después, el martes 26, se llevará a cabo una segunda jornada, para el tejido asociativo y los expertos en la materia.

«Queremos involucrar a todos para lograr el mejor PGOU posible para nuestra ciudad»

Juan Antonio Pizarro

Concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística de Barakaldo

«El Plan General de Ordenación Urbana es un instrumento que permite mejorar la calidad de vida de los vecinos. Su revisión va a suponer rediseñar el Barakaldo del futuro con una segunda gran transformación. Y en ese proceso queremos involucrar a todos, propiciando una participación ciudadana efectiva en aras a lograr el mejor posible planeamiento urbanístico posible para nuestra ciudad», ha apuntado Pizarro, dejando claro que se trata de una revisión y actualización, «no es una vuelta a empezar ni supone dar pasos hacia atrás en los objetivos ya alcanzados».

En estas dos sesiones informativas el equipo redactor del plan explicará el objetivo del PGOU, su contenido y alcance, y se formulará una primera aproximación a un diagnóstico y a unas primeras alternativas de ordenación, que se compartirán con los baracaldeses. Pizarro ha recordado que estos encuentros se enmarcan dentro de la Fase I del programa de participación ciudadana del Plan General de Ordenación Urbana.

Recogida de aportaciones

En estos encuentros, que servirán a modo de toma de contacto, se recogerán las aportaciones que los vecinos quieran realizar. «Con el objetivo de que el PGOU que resulte del proceso sea un plan de todos y para toda la ciudadanía, quiero hacer un llamamiento a la ciudadanía y entidades de todo tipo a acudir a las sesiones para conocer su opinión e inquietudes», ha animado el edil.

Este programa de participación ciudadana, pretende dar voz especialmente, como ya habían anunciado, a numerosos colectivos del municipio, entre ellos a las asociaciones vecinales y medioambientales, a los jóvenes, a las mujeres, a las entidades deportivas, los comerciantes y hosteleros, a los jubilados, viudas y pensionistas; a las personas con discapacidad, a Cáritas, a las asociaciones de padres y madres de los colegios, a las personas migrantes y a las asociaciones relacionadas con el patrimonio cultural. Una relación de agrupaciones que esperan que sea «lo más abierta y amplia posible para no excluir a nadie».

Tras esta primera fase del proceso, en la que se elaborará un preavance del PGOU, le seguirá el avance, el documento completo y la aprobación definitiva. Un plan que incluirá, entre otras cosas, el acercamiento de Barakaldo a la ría, el parque de Serralta y el de Burtzeña, donde se habilitará el futuro centro tecnológico de la Margen Izquierda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo abrirá en noviembre a los vecinos la confección del nuevo plan de ordenación urbana