Concurso de putxeras de Balmaseda del año pasado. Pedro Urresti

Balmaseda reinventa su concurso de putxeras

La Cofradía de la Olla Ferroviaria organiza el próximo martes la edición 48ª, que traerá una nueva puntuación de los guisos, premios y fin solidario

SERGIO LLAMAS

Martes, 16 de octubre 2018, 17:15

La putxera ferroviaria mantendrá su sabor de siempre, pero este año el Concurso Internacional que organiza Balmaseda por San Severino, cada 23 de octubre, será completamente nuevo. La Cofradía de la Olla Ferroviaria, constituida el año pasado y que ahora asume la organización ... del certamen, ha presentado este martes la edición número 48 de esta cita anual que estrena bases, premios y fin solidario. También se crean nuevas distinciones como la figura de Cofrade de Honor que, entre otros, recaerá este primer año en el Museo Guggenheim .

Publicidad

En un acto celebrado al mediodía en el restaurante bilbaíno La Roca, el alcalde de la villa encartada, Álvaro Parro, le ha hecho entrega de una putxera conmemorativa al director general del Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte. Parro ha destacado que la función que cumple el museo como «motor del desarrollo urbanístico, cultural, turístico y económico», y ha defendido que las putxeras pueden actuar también como un impulsor para la economía, el turismo y la actividad de Balmaseda. Vidarte, que no podrá estar en el acto del martes –le representará el director de Desarrollo, Xabier Pérez Gaubeka–, se ha reconocido orgulloso, también por su vinculación con el municipio encartado, del que proceden sus dos abuelos. «Aunque vivió en el Casco Viejo de Bilbao, mi padre se consideró siempre balmasedano y tenía marcado cada 23 de octubre en el calendario», ha afirmado.

La Cofradía de la Olla Ferroviaria también ha presentado los cambios que tendrá la nueva edición del concurso de putxeras, empezando por los premios. Estos se amplían y elevan el de mayor cuantía hasta los 1.350 euros más extras en forma de productos, viajes y similares. Además, se añade una categoría para empadronados en Balmaseda y otras dos para quienes no participan directamente. Así, habrá un sorteo en las redes sociales entre los vecinos que cocinen una putxera y un premio de un fin de semana en el municipio para las personas de fuera que envíen un vídeo elaborando uno de estos guisos.

Jurado y premios

La forma de puntuar también será distinta. El jurado, que incluye a los cocineros y expertos del mundo gastronómico Sergio Ortiz de Zarate, Zuriñe García, Txema Llamosas, Jon Lodeiro, Igor Cubillo, Ibon Andraka y Nerea Cuenca, se repartirá las tareas para puntuar el aspecto de la olla (con solo un 10% de los puntos totales) y el punto de cocción y el sabor (con un 80%). Un invitado especial, este año Zuriñe García (con una estrella Michelin en el restaurante Andra Mari de Galdakao), hará una cata entre los finalistas (para añadir otro 10%). Solo se podrán presentar dos putxeras por persona y únicamente se podrá recibir premio por una de ellas, aunque habrá una mención especial al Sukaldari Nagusia, para el que sume con ambas la mayor puntuación.

Jokin Salaberri, de la Cofradía de la Olla Ferroviaria, ha explicado que en España se celebran más de 300 concursos de putxeras, de los que el de Balmaseda «sigue siendo el más antiguo y el más importante».

Publicidad

Ese día por toda la villa encartada se cocinan 700 ollas ferroviarias, de las cuales unas doscientas se presentan a concurso. El dinero que se recaude este año se destinará íntegramente para ayudar a los viajes y gastos asociados al tratamiento que recibe periódicamente Maialen Aulestia, la única persona afectada en Europa por el síndrome Donohue. Su padre, Iker Auleskia, ha mostrado su agradecimiento esta mañana con la Cofradía y ha explicado que la pequeña bilbaína de siete años necesita acudir a Estados Unidos cada seis meses para someterse a un tratamiento experimental basado en una hormona. «Los resultados están siendo muy buenos», ha añadido.

El martes se podrán ver otras novedades en la celebración del concurso de Putxeras, como una pantalla gigante desde la que seguir la cata del jurado o el reconocimiento público que se hará de dos personas vinculadas al certamen durante los últimos años: José Antonio Bastegieta 'Marko', que históricamente ha dinamizado con su voz el evento, y Kepa Landa, el cocinero responsable de la organización y del jurado en las últimas ediciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad