El Ayuntamiento de Balmaseda ha dado el visto bueno este jueves en el pleno a sus ordenanzas fiscales de cara a 2025, aprobando una congelación de tasas locales e impuestos para el próximo curso, que contemplan tanto el IBI (Impuestos de Bienes Inmuebles), como el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, el impuesto de los vehículos de tracción mecánica y el que somete a gravamen el desarrollo de actividades económicas. Todo ello con los votos favorables del equipo de gobierno (PNV-PSE), la abstención de EH Bildu y la negativa del grupo independiente CLI, que había apostdo por mantener el 1%.
Publicidad
Hay que recordar que en este municipio encartado, la tasa de basuras, que en otras localidades del territorio se ha visto incrementada hasta en un 70% tras la norma de la Unión Europa para que la recaudación cubra todo el coste económico del servicio, está mancomunada, y se contempla realizar estudios que determinarán qué incremento se deberá imponer a la tarifa.
En cuanto al IBI, Balmaseda ha decidido disminuir el tipo industrial, que pasa del 1 al 0,9%. «Al subir el valor catastral la recaudación es prácticamente la misma y se intenta impulsar la atracción de empresas y proyectos», ha señalado el portavoz del PNV, Txetxu Txarramendieta. El resto de tipos, el general, el comercial y el rústico, como ya se ha señalado se mantienen.
En la sesión, se ha modificado la ordenanza reguladora de los precios públicos por prestación de servicios o realización de actividades en lo referente a la tasa del parking de autocaravanas, que pasa de 5 a 6,50 euros al día, incluyéndose una nueva tasa por consumo eléctrico que será de 5 euros cada doce horas.
También se ha dado luz verde al Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Balmaseda, que tiene como objetivo reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y mejorar la capacidad de respuesta del municipio frente a los peligros climáticos, contemplando 24 acciones de mitigación y 34 de adaptación en diferentes ámbitos. Todo ello girará en torno a la reducción de la emisión de gases y en aumentar la eficiencia energética y el uso de las energías renovables, así como fomentar la movilidad sostenible.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.