Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
BALMASEDA.
Miércoles, 3 de abril 2019
La Pasión Viviente de Balmaseda tiene mucho futuro por delante. La cita, que este sábado cumplirá con la tradición de la comida de los 'jesuses', un encuentro informal en el que los vecinos que han encarnado al protagonista de la representación arropan al encargado de ... interpretar a Cristo este año, ha empezado a transformar la geografía de la primera villa vizcaína con la instalación del monte Calvario junto al frontón municipal.
«En Balmaseda el arraigo de las tradiciones se mide de una manera diferente», explica el director creativo de la Pasión Viviente, José Ángel Ramón 'Zarra', que no cree que lo ocurrido en Arkotxa, donde este año han decidido interrumpir la representación que venían celebrando cada Semana Santa desde hace 53 años. «Aquí la gente está muy implicada y en general acuden muchas personas a los ensayos», destaca.
'Zarra' recuerda la suerte que tiene la villa con la implicación de sus vecinos. Especialmente con un grupo ya consagrado en el que hay voluntarios de prácticamente todas las edades. Las mayores flaquezas aparecen en el sector de población de los jóvenes. «Ese futuro a veces parece un poco más incierto, porque la juventud se está montando a un carro totalmente diferente», plantea el director, que advierte que muchos jóvenes se van de vacaciones en Semana Santa.
Con todo, la localidad celebra también una 'Pasión Txiki' en la que cada año toman parte cientos de menores. «Los pequeños de entre 10 y 12 años tienen ilusión por participar. Es de los 16 en adelante cuando tienen otra forma de pensar», remarca el director creativo, que con todo señala que nunca faltan candidatos para los personajes principales, los que requieren una mayor dedicación y horas de ensayo.
Tampoco la falta de implicación del Consistorio, que denunciaron los responsables de la Pasión Viviente de Arkotxa, tiene su reflejo en Balmaseda. «Aquí el Ayuntamiento tiene muy presente que esto forma parte del patrimonio del pueblo, y además es un evento muy reconocido tanto a nivel de Euskadi como de todo el Estado», advierte 'Zarra'.
También ayuda la presencia de un colectivo como la Asociación Vía Crucis de Balmaseda, sucesora de la vieja cofradía de la Vera Cruz, que además de los ensayos se encarga de mantener el vestuario y los escenarios empleados. Incluso cuentan con un centro de interpretación de la Pasión Viviente, en su sede del convento de Santa Clara, que permite conocer la tradición a los visitantes que se acercan durante todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.