Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
BARAKALDO.
Miércoles, 28 de febrero 2018, 01:00
El sistema wifi en las zonas más turísticas de Barakaldo tendrá que esperar. El Ayuntamiento fabril ha optado por aparcar este proyecto debido a la «falta de disponibilidad económica», tal y como afirmó ayer el concejal de Alcaldía y Participación Ciudadana, Gorka Zubiaurre. El equipo de gobierno ha tenido que echar mano de la partida inicialmente prevista de 81.966 euros, necesaria para implantar el servicio según un estudio de viabilidad elaborado por los técnicos municipales, para hacer frente a pagos «imprevistos» que han surgido en el municipio en los últimos meses.
De esta manera, el PNV ha renunciado a una subvención foral de 14.948 euros para instalar las redes wifi abiertas en la localidad, una de las promesas electorales en el programa de la alcaldesa Amaia del Campo. Para los nacionalistas las «prioridades son claras» y, en este sentido, han optado por atender primero varias actuaciones de carácter urgente «siendo conscientes de que la instalación de los puntos wifi en la ciudad tendrá que esperar». «Para poder optar a la ayuda teníamos que invertir desde el Ayuntamiento 81.966 euros. Tuvimos que priorizar entre la subvención o dar respuesta a las urgencias que en los últimos meses habían surgido en la ciudad, como la reparación y la sustitución de calderas en colegios y la haurreskola de Cruces, la reforma de las instalaciones del campo de fútbol de La Siebe o hacer frente al pago de sentencias judiciales», explicó el edil.
No obstante, el PNV anunció que se está estudiando la ampliación de la red wifi a equipamientos municipales, en concreto, a la biblioteca de Rontegi, donde es «previsible» que se instale. En la actualidad, las casas de cultura de Gurutzeta y Clara Campoamor, la biblioteca central y las salas de estudio de Minas cuentan con este sistema de conexión a internet sin cables. Por su parte, el PSE lamentó la «pérdida de una oportunidad» para Barakaldo de seguir sumando redes wifi por una «negligencia en la gestión de los fondos públicos».
El concejal socialista, Carlos Fernández, consideró «poco ajustado a la realidad» el motivo esgrimido por el equipo de gobierno para renunciar al proyecto. «No es cierto que Barakaldo no dispusiera de dinero para hacer frente a ese y a otros muchos gastos. El 31 de diciembre se cerró el ejercicio contable con un superávit de 6,6 millones de euros. Es una clara falta de previsión y deben asumir su responsabilidad por esta nueva chapuza», arguyó al tiempo que anunció que en el pleno su grupo pedirá explicaciones.
Unas cifras que el equipo de gobierno precisa, asegurando que el superávit real son 2,3 millones de euros y no 6,6, ya que se deben restar los 4,2 millones que corresponden al gasto comprometido de 2017. «El compromiso se adquiere por decreto al iniciarse 2018. Si no quieren, no lo comprometen», señalaron desde el PSE. Una de las actuaciones ya confirmadas y que también se ha querido priorizar es el arreglo de los vestuarios de La Siebe. La primera fase de los trabajos están valorados en 50.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.