

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Trapagaran
Miércoles, 16 de abril 2025, 09:10
Trapagaran se enfrenta a un asentamiento ilegal en una parcela industrial privada de Galindo, junto a las vías del tren. «Es una lucha constante que ... tenemos», señala el alcalde, Miguel Ángel Gómez Viar, quien explica que «hace unos días, desde el área de Urbanismo se ha firmado una orden declarando ilegales ese tipo de construcciones, que son clandestinas». Se trata de una parcela privada, por lo que el Ayuntamiento se lo ha comunicado a la sociedad propietaria del solar para que tome medidas. «Nosotros, desde el Ayuntamiento, hacemos un seguimiento desde la Policía Municipal para evitar ese foco continuo de que alguien deja un coche o monta una construcción ilegal». Se trata, añade, de actuaciones «esporádicas que suele haber en ese terreno. Estamos intentando que no avance».
Por ello, en cuanto se detectan situaciones irregulares como esta, se comunica a la empresa propietaria del solar para intentar que la gente abandone el lugar. Por el momento no se ha constatado ninguna denuncia vecinal al respecto, asegura Gómez Viar Al ser una propiedad privada, añade el regidor, el Consistorio está «atado de pies y manos». En ese sentido, la Policía pasa por la zona pero solo puede comunicar las irregularidades a los dueños del terreno.
Galindo, añade el regidor socialista, «era un barrio donde había una industria importante y ahora se ha convertido en una zona industrial donde queda una serie de vecinos que lo ideal es sacarlos de allí porque se ha pasado de barrio a zona industrial con ruina y gente dentro». En el terreno donde se han instalado asentamientos ilegales se encontraba una fábrica que trabajaba el cemento pero se derribó «hace varios años», recuerda Gómez Viar, quedando un terreno limpio donde se recogieron todos los elementos industriales y «sistemáticamente se ha aprovechado gente que abandona el coche o que enciende una fogata. Es un foco en potencia de problemas».
Cabe recalcar que el objetivo del Consistorio es realojar a los vecinos de Galindo en una nueva promoción de viviendas en el barrio de San Gabriel. «Siempre hemos pedido que, si se va a hacer por parte de Azpiegiturak, se haga un estudio de qué vecinos habitan en esas viviendas, cuántos propietarios hay, y se haga su traslado a San Gabriel, porque nadie entendería que se haga una zona urbanizada dejando una cantidad pequeña de vecinos en situación de infravivienda y rodeada de terreno industrial. La actuación tiene que estar sujeta a su realojo». Tal y como anunció el Ayuntamiento hace dos años, se espera que este proyecto sea realidad en 2027.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.