Borrar
Tres ascensores facilitarán el acceso a los andenes des de los subterráneos. s.ll.
Tres ascensores para mejorar la accesibilidad de la estación de tren de Desierto en Barakaldo

Tres ascensores para mejorar la accesibilidad de la estación de tren de Desierto en Barakaldo

Los trabajos se prolongarán durante 11 meses y le supondrán al Gobierno central una inversión de 3,57 millones de euros

Sergio Llamas

Lunes, 14 de noviembre 2022, 12:49

Tras años de espera, este lunes han arrancado finalmente los trabajos de la esperada renovación de la estación de tren de Desierto-Barakaldo, llamada a resolver los problemas de accesibilidad que generan en la actualidad los subterráneos que conectan los andenes centrales. La intervención se prolongará durante once meses, con una inversión de 3,57 millones de euros a cargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno central.

Los concejales del PSE Alfredo Retortillo, Carlos Fernández y Juan Antonio Pizarro se han acercado hasta la estación para señalar que han trasladado a la entidad al frente del proyecto una petición para minimizar los problemas que los trabajos podrán ocasionar en el barrio. Las obras incluyen actuaciones como la construcción de un nuevo edificio en la calle Murrieta y la reurbanización del entorno, el acondicionamiento de los andenes, la instalación de tres ascensores que comuniquen el paso inferior o la adecuación del vestíbulo en el edificio histórico del Paseo del Ferrocarril. Fernández ha detallado además que también se está redactando la contratación de las obras para renovar el interior de la estación de Lutxana, donde seguirán solicitando mejoras al Ministerio y a Renfe. «El próximo reto es que se garantice también la accesibilidad en esta estación y se mejore el entorno que está visiblemente degradado», ha detallado el edil.

Los trabajos que acaban de arrancar en la estación de Desierto han sido contratados por Renfe, como operadora de las dos líneas que circulan por el municipio: la de Bilbao-Santurtzi C1 y la de Bilbao-Muskiz C2. Fernández ha recordado que la mejora de este punto era una reivindicación histórica iniciada hace años con un proyecto que contemplaba la colocación de las canceladoras y los accesos por ascensor desde la pasarela que sobrevuela las vías. El anterior Gobierno de España cambió la actuación por otra de menor cuantía económica, que será el que se ejecute ahora, y que mantiene el paso por los subterráneos.

Aumento de pasajeros

Durante varias semanas los pasajeros no podrán utilizar el paso inferior y la única forma de acceder será a través del lado contrario, el Paseo del Ferrocarril, para lo que deberán cruzar primero las vías a través de la pasarela peatonal. Fernández ha señalado que los trabajos llegan además en un momento en el que se ha producido un aumento «importante» en el número de pasajeros, gracias a los bonos gratuitos para impulsar la movilidad sostenible. Ya se han emitido cerca de 1000.000 pases en toda Euskadi para trenes de Cercanías y Media Distancia desde el pasado septiembre. En 2023 se mantendrá la medida.

«Es una actuación muy importante para los vecinos de Barakaldo. Con este proyecto se va a garantizar la accesibilidad a los andenes y también se va a modernizar la propia estación», ha subrayado Retortillo. Por su parte, Pizarro ha dado detalles de los trabajos que supondrán un cambio en la zona, con medidas como la supresión de una parte del actual edificio de la estación que se encuentra pegado al de la Alhondiga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tres ascensores para mejorar la accesibilidad de la estación de tren de Desierto en Barakaldo