El Alto Horno se levanta a pocos metros de la ría, en Sestao, imponente, desafiando al paso del tiempo, como uno de los pocos supervivientes de lo que entonces fue la Margen Izquierda, motor económico e industrial de Euskadi. Un vestigio del pasado que quiere ... volver a estar muy presente, recobrar su grandeza. Actualmente, en pleno proceso de rehabilitación integral, forma parte de la red continental de patrimonio industrial, pero apuesta por dar un paso más y ser uno de los principales reclamos de dicho catálogo, junto con el museo de La Encartada, en Balmaseda, el Valle Salado de Añana (Álava), y el Museo Vasco del Ferrocarril (Gipuzkoa).
Publicidad
Una petición que este viernes realizó la alcaldesa del municipio, Ainhoa Basabe, ante una nutrida representación de expertos de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial, que llevan varios días por Euskadi, y que se acercaron a contemplar esta monumental estructura de 80 metros de altura, el legado más importante que dejó Altos Hornos. «Este es un lugar extraordinario», repitieron varios de ellos, antes de recibir una representación del horno en chocolate, de la pastelera Ana Román, y un estuche hecho de tela de la Fundación Integrando.
El nuevo 'faro' de Sestao, declarado en 2005 Bien Cultural por el Gobierno vasco, está siendo reconvertido en un museo. Hasta mitad del próximo año no arrancarán las obras de rehabilitación en el propio horno, trabajos que culminarán en 2026. Desde hace unos meses se está dotando a la zona de accesibilidad, con un ascensor desde el vial que baja a La Benedicta, y a construir el centro de visitantes y un parque en el entorno de este reclamo turístico, sobre el que pivotará toda la estrategia de promoción de la localidad de cara al exterior.
La jornada de este viernes, bajo el nombre de 'SestaOn Fire', ha contado con una batucada que arrancó desde la plaza del Kasko hasta la de los Tres Concejos. Acto seguido salió una kalejira de fuego hasta la zona cercana a La Benedicta, en la que han participado decenas de personas. El punto álgido de la tarde lo puso una iluminación artística que ha corrido a cargo de la empresa ElektrART, establecida recientemente en Barakaldo. Ésta se ha encargado de volver a dar color a este emblema de la comarca.
Un espectacular juego de luces, con diferentes ritmos y tonalidades, que duró media hora, y que ha sido el preámbulo del alumbrado permanente con el que este singular edificio contará una vez que hayan culminado las obras en su exterior. Además de luces, esta zona contará para entonces con un paisaje sonoro que representará el pasado industrial y obrero de Sestao, y toda la actividad que en este punto se realizaba. La fiesta de este viernes, que se ha llevado a cabo con financiación de la Diputación, culminará de noche con un concierto gratuito de Parabellum, a escasos metros del Alto Horno.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.