Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
ALONSOTEGI.
Martes, 17 de diciembre 2019
Los vecinos de Alonsotegi cuentan con un nuevo espacio para disfrutar de la lectura y del ocio en compañía. Más de medio centenar de personas participaron ayer en la inauguración de la nueva casa de cultura del municipio, un local con mas de 400 ... metros cuadrados repartidos en dos alturas encima del centro de salud. «Nuestro pueblo se merecía un lugar como éste», afirmó ayer el alcalde, Joseba Urbieta.
Las instalaciones suponen la creación de las primeras aulas de estudio del municipio, en una sala con mesas abatibles para que también puedan acoger charlas o eventos. De momento el servicio abrirá en el horario de la antigua biblioteca, de lunes a viernes entre las 9.00 y las 13.30, y de 16.00 a 18.30 horas, aunque en el futuro el Consistorio podría modificarlo.
La apertura de la casa de cultura permite aprovechar finalmente dos plantas del inmueble que permanecían en desuso desde la inauguración del centro de salud, en marzo de 2015. El Ayuntamiento de Alonsotegi ha invertido 37.387 euros en la obra, ejecutada en los últimos meses, y que ha supuesto crear varias salas polivalentes y una nueva biblioteca con espacios diferenciados por edades. Además, incluye seis puestos con ordenadores conectados a internet. «La nueva biblioteca está más ordenada. Tiene un espacio infantil con libros de hasta 13 años, así como una zona para la lectura de la prensa. Además, todo el edificio estará dotado de conexión wifi», apuntó la técnico de Cultura, Arrate Santisteban.
«Esta Kultur Etxea es la casa de todos», defendió por su parte el alcalde durante la presentación a los vecinos. En el acto participaron asociaciones como la de pensionistas y jubilados, Sasiburu. La secretaria, Feli Saratxaga, y el presidente, Juan Mari Trueba, confiaron en que la nueva biblioteca despierte el hábito de la lectura en más vecinos. «Muchos de nuestros socios -unos 240 en total- sí que solían ir ya a la biblioteca para leer el periódico», detallaron.
También la asociación de mujeres, Emakumeen Hazkuntza, confió ayer en el buen uso que se le podrá dar a los espacios, y en poder utilizar las instalaciones para sus reuniones semanales. Hasta ahora han pasado por varias ubicaciones. Su última sede la tuvieron en el propio Consistorio. «Ha quedado muy bien», sentenciaron sus integrantes, Paquita Romo, Esther Uribarri, Petri Mediavilla y Adela Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.